Sociales
SOCIALES
Nueva York exhibe su diversidad en la semana de la moda
En sus primeros días se ha visto de todo un poco. Muchos contrastes de colores y formas. Habrá 243 desfiles de diseñadores consagrados y nuevos
La Gran Manzana es fiel a su estilo. En los primeros tres días de actividades en la Fashion Week de Nueva York, primavera verano 2019, se ha visto una gran diversidad de ofertas de moda de estilo urbano, casual, formal y de gala, en diversos y contrastantes colores.
Y eso es Nueva York, una simbiosis de razas, gustos y tendencias, que se reflejan en la semana de la moda más grande del mundo.
En sus ochos días de duración (concluye el miércoles 12), habrá 243 desfiles, en diferentes lugares, desde los predios de la Biblioteca Central de la ciudad, hasta el Museo Metropolitano.
¿Quiénes están?
En la Fashion Week de Nueva York no solo se presentan casas de modas famosas, como Carolina Herrera, Óscar de la Renta o Tom Ford, sino también las emergentes y nuevos diseñadores.
Igualmente hay un espacio para los creativos latinoamericanos.
La novedad de esta edición fue el desfile de la casa Versace, que hizo una presentación especial, pues normalmente solo lo hacen en Milán.
Lo que viene
La semana de la moda recién empieza. Hoy subirán a la pasarela las modelos de Custo Barcelona, mañana será el turno de Escada y Carmen Steffens, el lunes 10 lo hará una de las más grandes y esperadas, Carolina Herrera; el martes 11 se presentarán las creaciones de Óscar de la Renta, Calvin Klein y un grupo de diseñadores latinos, y el miércoles 12, Michael Kors y Marc Jacobs.
Periodistas, fotógrafos, influencers, youtubers, socialités y blogueras, como los bolivianos Ana Lucía Gutiérrez, María Eugenia Ordóñez y Antonio Mostajo, forman parte de este evento de repercusión universal.