Organización. Sobrevivió al retiro de Usaid del país y se consolida como la red de salud privada sin fines de lucro más grande de Bolivia. Nos visitó su directorio

El Deber logo
26 de febrero de 2018, 4:00 AM
26 de febrero de 2018, 4:00 AM

En 2007, cuando Usaid anunció su retiro del país, muchas personas daban pocas esperanzas de que la asociación de protección a la salud, Prosalud, continúe su trabajo al servicio de la población boliviana. Con esa medida, la institución perdía 19 millones de dólares anuales que donaban organismos internacionales cada año para sustentar sus proyectos. Pero una buena administración y organización ha permitido que la red de salud prosiga aliviando al sistema de salud pública.

Así lo hicieron conocer Gloria Cruz, Vitty Arano,Helga Richter, Silvia Novillo y Mimí Ortiz, miembros del directorio de la entidad.

Las damas  fueron las invitadas especiales de nuestro Café de la Siesta, que tuvo como anfitrión a Juan Carlos Rivero Jordán, a quien le quedó corta la reunión para conocer la intensa labor que realiza la institución, que está cumpliendo 33 años de prestar servicios de salud en el país.

De acuerdo con la presidenta de la organización, Gloria Cruz, en 33 años de servicio la red de salud ha realizado más de 35 millones de atenciones a escala nacional, logrando una cobertura anual del 8% de la población boliviana con más de 700.000 consultas. “Estas cifras nos instan a seguir creciendo y a trabajar para acompañar el crecimiento y las necesidades de la población”, sostuvo Cruz.  

Si bien la dama indicó que actualmente la red cuenta con 25 establecimientos de primer nivel y ocho clínicas de segundo nivel, afirmó que la meta es seguir creciendo para cubrir el vacío que hay en el país con respecto a la atención sanitaria. Según manifestó Cruz, este aspecto está ligado a la gran demanda de atención en especialidades.  

En este sentido, destacó, con orgullo, dos nuevos logros que ha conseguido la organización: el primero es la inauguración de un nuevo centro  de atención integral  en la zona de Achumani, que contará con atención de diferentes especialidades médicas, además de servicios de diagnóstico, atención de enfermería y laboratorio.

Otro de los logros es que en Santa Cruz se está trabajando en la ampliación de la clínica de referencia, ubicada en la avenida Alemania, para brindar más comodidad y calidad de servicios a los pacientes. Las damas coincidieron en que no ha sido fácil para Prosalud conseguir estos logros, más aún sin la ayuda económica internacional. Sin embargo, afirman que la labor se fortalece gracias a alianzas estratégicas con instituciones y médicos de buen corazón que apoyan con sus servicios a las campañas de salud que organizan cada año.

Tags