Sociales
Opinión
¿Qué podemos aprender de la elección de la miss EEUU 2019?
El comunicador social y periodista de EL DEBER Robin Peredo elabora un análisis de la reciente elección en el estado de Nevada
No era la más bonita de rostro, no tenía el mejor cuerpo, no era alta (1,68 m), no poseía una fantástica pasarela y... aún así Chelsie Kryst, de Carolina del Norte, de 28 años, ganó la codiciada corona de Miss EEUU 2019 y representará a su país en el próximo Miss Universo.
¿Qué pasó? Pues la joven ganadora, de rizada cabellera y afrodescendiente tiene un asombroso y amplio currículo académico. Es abogada y administradora de empresas (dos licenciaturas), posee varios estudios de posgrados, masterados y cursos de especialización. Estudió ballet, es atleta y tiene un blog de modas.
Es decir que la chica es una eminencia académica. Es inteligente y posee cualidades para la oratoria.
¿Qué mensaje nos da la Organización Miss Universo? Que se valore la capacidad intelectual de las candidatas, a las profesionales, a quienes tienen talentos y cualidades para la oratoria.
Una mujer hermosa que es inteligente, que está acompañada de un buen currículo académico, que es simpática, talentosa y buena oradora, se ve aún más hermosa.
Los tiempos han cambiado. Una miss, además de bonita, tiene que estar bien preparada intelectualmente, y mejor si es profesional.