Actividades. Las precas serán el 26 de enero, el 2, el 9 y 16 de febrero. La coronación de Fátima, el 23, y el corso, el 2 de marzo, en el cambódromo

El Deber logo
20 de enero de 2019, 12:19 PM
20 de enero de 2019, 12:19 PM

Desde que el 7 de septiembre del año pasado los coronadores Flojonazos presentaron a Fátima Jordán como reina del Carnaval cruceño 2019, los eventos relacionados con la fiesta grande se han posesionado en la agenda social de nuestra ciudad. Presentaciones, coronaciones, festivales de música y gastronó- micos o simplemente fiestas, forman parte de este programa, que hacen que el Carnaval de Santa Cruz sea muy peculiar. La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), presidida por Carlos Arrien, elabora el rol definitivo, que te detallamos a continuación.

Empieza la gran fiesta

El sábado 26 de enero, a las 19:30, con la primera preca se abre el telón carnavalero. A partir de ese día los eventos no paran, los carnavaleros intensifican sus actividades. La temperatura sube. Llega la coronación de la soberana del Carnaval el sábado 23 de febrero, donde ella y las reinas de comparsas lucirán sus mejores galas. Los detalles son guardados bajo siete llaves por los coronadores. El gran evento de la fiesta grande es el corso, que se desarrollará en el cambódromo, el sábado 2 de marzo, a partir de las 19:00. Y llegan los tres días de mojazón el domingo 3, el lunes 4 y martes 5. La alegría toma las calles del centro de la ciudad. Truenan las bandas y las comparsas son las grandes protagonistas.

Los coronadores

Los Flojonazos y la reina Fátima I tienen una agenda recargada. No solo asisten a eventos de la ciudad capital, sino también de provincias. Los medios de comunicación social los invitan y tratan de cumplir con todos, para ello los comparseros y sus parejas fueron organizados en cuatro grupos que acompañan a la soberana los siete días de la semana. Todos quieren tener a los coronadores, aunque sea un ratito. Y ellos, hasta el momento, no han defraudado.

Tags