Sociales
SOCIALES
Verdades que enriquecen la fiesta grande
Seis actores del Carnaval cruceño compartieron opiniones sobre el tema, desde los puntos más conciliadores hasta los más álgidos. Toda la transmisión en vivo del foro se realizó por El Deber Radio y por Facebook Live en Sociales
Se dicen muchas cosas, pero pocas se encaran. A través del foro-debate Verdades Carnavaleras, Sociales y EL DEBER Radio reunieron las posturas y respuestas de seis actores de la fiesta grande de Santa Cruz.
Carlos Arrien, presidente de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC); Jorge Stratis, presidente de la junta electoral de la ACCC; Max Torres, experto en medios; Marco Barros, vicepresidente de la comparsa Chabacos, coronadora 2017; y los representantes de dos de las tres comparsas que aspiran a coronar en 2018, Mauricio Caballero (Piltrafas) y 'Quico' Birbuet (Vagabundos) respondieron a las dudas desde sus roles, y también a consultas a través de las redes sociales y del WhatsApp. Estuvieron invitados representantes de la Alcaldía Municipal y de los Cambas Holgazanes, pero no pudieron asistir. Asimismo, hubo contactos telefónicos con Gustavo Gil, de Juventud Carnavalera, y con Roxana del Río, reina de esta fiesta en 2014.
Se tocaron varios puntos, desde el costo del Carnaval, que en algunos casos, contrariamente a lo que se dice, puede derivar en pérdidas económicas. Sin tapujos se dieron cifras, algunos aspirantes a coronadores hablan de gastos de 50 mil dólares, y otros de 170 mil. Confirmado, para los coronadores, el Carnaval supera el medio millón de dólares. La ACCC, solo en premios, entrega Bs 600.000. En cuanto a los días de mojazón, los involucrados aseguran que las calles no serán 'privatizadas' y que habrá libre circulación por el centro de la ciudad, excepto las turbas que estén bajo sospecha de delinquir.
Falta de transmisión en vivo, efecto del ritmo coronador en el cuerpo de la reina, más de medio año de Carnaval por los requerimientos publicitarios, el rol de los canales de TV, la irreversibilidad en los cambios del Carnaval y la fragilidad, las preferencias de los representantes de la ACCC por las comparsas que aspiran a coronar, la intromisión de la política, las críticas a las precas, la respuesta de los jóvenes a las afirmaciones de que ven el Carnaval como negocio, etc. Dos horas de debate se resumen en reportes por Facebook Live, en la cuenta de Sociales.