Sociales
SOCIALES
Yalitza Aparicio, el fenómeno del cine
La mexicana sigue en ascenso. Protagoniza la última portada de Teen Vogue
El escote de esta o las transparencias de aquella son temas secundarios en las alfombras rojas más importantes de Hollywood, que en los últimos meses tienen como protagonista a Yalitza Aparicio, la indígena mexicana que con su primer papel en el cine se convirtió en la artista del momento y la gran favorita para ganar el Óscar a mejor actriz.
Yalitza, de 25 años, vive un auténtico cuento de hadas desde que Alfonso Cuarón la descubrió para que protagonice Roma. Antes del cine era maestra de preescolar y en el momento del casting estaba desempleada y ganaba dinero ayudando a su hermana a elaborar piñatas.
Hoy, su aparición en revistas como The Wrap, Vanity Fair, Vogue USA, Vogue México, The Hollywood Reporter, Elle México, han causado sensación y, recientemente, Teen Vogue la incluyó en su edición especial, Young Hollywood Class of 2019. La portada, versión digital, es parte de un especial sobre las nuevas caras del cine que conquistarán el 2019.
“El futuro de Hollywood está en buenas manos. Teen Vogue eligió a siete actores emergentes que están allanando el camino hacia un mejor mañana. Díganle adiós a las formas cansadas de la industria y hola a nuestra clase de jóvenes de Hollywood en 2019”, publicó en sus redes Teen Vogue, la versión para adolescentes de la “biblia de la moda”.
En la entrevista, Yalitza cuenta por qué perdió interés en el cine mientras crecía y habla de su papel como un ícono de inclusión en México y en el mundo. “En mi caso, al crecer, nunca pude ver películas con personas que se parecían a mí ni a ninguna otra persona con la que crecí. Eso, con el tiempo, me hizo perder el interés por el cine y centrarme realmente en cosas que consideraba más como realidad porque todo lo que veía en el cine me parecía ficción”, expresa.
A la espera de lo que ocurrirá el 24, en los Premios Óscar, ella sigue afianzándose como la nueva promesa del cine, la antidiva y heroína cotidiana de la que oiremos hablar por mucho más tiempo.