El encuentro se llevará a cabo a las 15:00 de este viernes en el Palacio Nacional.

24 de mayo de 2024, 13:38 PM
24 de mayo de 2024, 13:38 PM

Ocho de los nueve gobernadores de Bolivia se reunirán este viernes, 24 de mayo, a las 15:00 en Sucre para el segundo encuentro nacional de gobernadores, con el objetivo de discutir la redistribución de recursos económicos en el país. El encuentro coincide con la conmemoración del 215 aniversario del Primer Grito Libertario en América del Sur, que tuvo lugar en Chuquisaca el 25 de mayo de 1809.

Óscar Montes, gobernador de Tarija, en contacto con medios locales, informó que el encuentro se llevará a cabo a las 15:00 en el Palacio de Gobierno (Palacio Nacional)que está en la plaza 25 de Mayo de Sucre. "Ayer estuve hablando con la mayoría de los gobernadores, va a haber una presencia importante y vamos esta vez con nuestros equipos técnicos", expresó. 

La cumbre contará con la participación de ocho de los nueve gobernadores del país. Alejandro Unzueta, gobernador de Beni, no asistirá debido a compromisos fuera del país. 

Montes también adelantó que esperan un contacto con el presidente Luis Arce el sábado 25 para fijar una reunión en La Paz donde se abordará exclusivamente la situación financiera de los gobiernos departamentales.

Por su lado, Miguel Sorich, secretario de Finanzas de la Gobernación cruceña, confirmó la asistencia del gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera. 

El secretario detalló algunas de las propuestas que se discutirán: "Se están planteando diferentes alternativas, desde la reprogramación de la deuda, el incremento del límite de endeudamiento, una nueva propuesta del pacto fiscal, y la disminución de competencias que el Gobierno ha sumado a las gobernaciones sin proveer los recursos necesarios".

"Cada vez son más competencias y los recursos son escasos. Entonces, claramente podemos darnos cuenta de que la situación, a medida que pasa el tiempo, también se va complicando. No solamente para el gobierno departamental de Santa Cruz, sino para todos los gobiernos departamentales a nivel nacional", añadió.

En ese sentido, afirmó que la reunión buscará generar documentos con propuestas concretas que se presentarán al Gobierno nacional, con el fin de lograr una redistribución de recursos más equitativa y beneficiosa.