PAÍS
Nivel del agua del lago Titicaca baja 97 centímetros en las últimas semanas
Los principales ríos peruanos de la vertiente presentan disminución en su caudal y nivel de agua. Preocupa la falta de lluvias en el altiplano boliviano
Los principales ríos peruanos de la vertiente presentan disminución en su caudal y nivel de agua. Preocupa la falta de lluvias en el altiplano boliviano
Ambas naciones carecen de relaciones diplomáticas formales desde 1975, debido a la falta de acuerdo sobre la salida al mar
La CIJ de La Haya constató por abrumadora mayoría que en seis de los ocho puntos en discusión hubo coincidencias evidentes que eliminaron la necesidad de un pronunciamiento
(VEA EL VIDEO) Destaca que la Corte reconozca que el Silala es un río de curso internacional. Pondera el manejo profesional del equipo de su país en la defensa de sus intereses
La canciller chilena señaló que tras el fallo, Bolivia y Chile deberían retomar el diálogo en sus relaciones bilaterales. En Potosí, Comcipo apunta al expresidente Evo Morales y anuncia juicio de responsabilidades
El veredicto se conocerá el jueves a las 10:00. Bolivia espera que la Corte Internacional de Justicia establezca que se trata de un curso de agua artificialmente mejorado
Tacna desvía las aguas del río Mauri y afecta a poblaciones de Bolivia. Una organización busca llevar el caso a la CIDH.
(VEA EL VIDEO) El equipo nacional retornará en los próximos días a territorio nacional, al haber concluido la fase de alegatos orales. Son cuatro premisas que defendió el país durante las exposiciones
Se llevó adelante la penúltima jornada de alegatos orales en La Haya. El equipo nacional sostiene que "Chile no posee derechos adquiridos" sobre el flujo artificial de agua
(VEA EL VIDEO) Nueva jornada de alegatos orales en el litigio internacional por las aguas del Silala. La vecina nación insiste en que se debe reconocer su derecho al uso razonable y equitativo del caudal
(VEA EL VIDEO) El jueves se iniciarán los interrogatorios a expertos de la vecina nación. El agente nacional sostiene que el equipo chileno admitió que Bolivia tiene derechos sobre las obras hidráulicas y sistemas de drenaje
(VEA EL VIDEO) El agente sostiene que el país tiene la decisión de mantener o no la canalización que incrementa el flujo superficial. Los abogados creen artificiales los sustentos de la demanda chilena