Te Puede Interesar
Banco FIE incentiva el ahorro de su clientela
Uno de los principales beneficios de las cajas de ahorro de esta entidad financiera es la accesibilidad, su apertura se puede realizar vía online o de manera presencial
Uno de los principales beneficios de las cajas de ahorro de esta entidad financiera es la accesibilidad, su apertura se puede realizar vía online o de manera presencial
La entidad ha mantenido una trayectoria positiva desde su fundación en 1994, consolidándose como un aliado confiable para la población
La ASFI aseguró que los recursos de los ahorristas están garantizados. Piden paciencia para evitar filas y solo retirar los ahorros en caso de necesitarlos.
Entre el 9 de septiembre y el 18 de mayo, la Gestora afilió a 40.767 nuevos asegurados. La entidad ya trabaja con 24.088 empleadores. Desde el 2 de mayo ya lleva recaudado Bs 155,94 millones.
Las cajas de ahorro cayeron en 9,15%, de Bs 69.982 millones a Bs 63.574 millones, según el reporte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
"Son invertidos en valores u operaciones financieras análogas a las realizadas en la gestión del Fondo de Requerimiento de Activos Líquidos (Fondo RAL) y las políticas de inversión definidas por el Directorio del FPAH”, dijo el Banco Central de Bolivia
El director de la ASFI sostuvo que se manejan tres opciones para garantizar los ahorros de las personas que confiaron en Fassil
Según la ASFI, la intervención de Fassil se da por las “malas prácticas y la mala gestión” de los directivos y administrativos del banco.
Desde hace semanas los ahorristas de la entidad bancaria tuvieron limitaciones para obtener parte de sus depósitos. Hasta abril, de Fassil se retiraron más de $us 500 millones
La reguladora destacó la solvencia y estabilidad del sistema financiero. En su Rendición Públicas de Cuentas Inicial 2023, informó que realizó inspecciones a dos entidades en proceso de liquidación voluntaria, una de ellas es un banco
El director de la institución reguladora, Reynaldo Yujra, insistió en la solidez del sistema financiero y en la seguridad de los ahorros de la población. Aclaró que el“plan de regularización no significa intervención”,
ASFI busca calmar a la población y afirma que ningún depositante, de entidad financiera alguna, podría perder sus ahorros.