Mundo
Singapur: pacientes con demencia bailan en una discoteca silenciosa
La lista de canciones, pensada para que se muevan, incluye éxitos musicales de entre los años 40 y 80. Son temas en inglés, malayo y chino.
La lista de canciones, pensada para que se muevan, incluye éxitos musicales de entre los años 40 y 80. Son temas en inglés, malayo y chino.
Pacientes tratados con donamenab mostraron una reducción del 35% en su deterioro cognitivo. Sin embargo, el fármaco también causó efectos secundarios graves. De todas formas, los expertos celebraron los resultados
Un equipo de científicos del King’s College desarrolló un estudio en base al análisis de sangre
Este fármaco representa "un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de Alzhéimer", que afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses, dijo la FDA en un comunicado.
La investigación realizada durante 18 meses sobre la luz verde que recibió el fármaco Aduhelm por parte de la FDA, también señala a su fabricante, la compañía de biotecnología Biogen.
Un nuevo fármaco, lecanemab, ralentiza el avance de la enfermedad. Resta saber cómo funciona el nuevo tratamiento a largo plazo.
Lecanemab es el primer fármaco que ha podido remover el daño causado por la enfermedad de Alzheimer, pero todavía hay dudas sobre su impacto, efectos secundarios y uso.
El intérprete de Thor se sometió a estudios que revelaron un "fuerte indicio" de predisposición genética a la enfermedad
30 millones de personas en el mundo padecen la enfermedad, según la OMS. Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer para sensibiliar acerca de este trastorno y sus efectos
Un estudio publicado este jueves en la revista Nature Neuroscience pone en duda el rol de las placas de proteínas y defiende la hipótesis de que en realidad el alzheimer surgiría en el interior de las neuronas, en lugar del exterior.
Vitti tenía 90 años y llevaba más de 15 aquejada por el Alzheimer. Brilló como actriz cómica y dramática
Una simple conversación nos exige seguir un complejo proceso colaborativo. Para las personas con alzhéimer resulta una odisea, dicen los especialistas.