PAÍS
Gobierno confirma que Arce y Choquehuanca recibirán el Año Nuevo Andino en Tiwanaku
Los ministros encabezarán los festejos en las distintas regiones y los 222 sitios que fueron designados para recibir los primeros rayos del sol
Los ministros encabezarán los festejos en las distintas regiones y los 222 sitios que fueron designados para recibir los primeros rayos del sol
El Conamaq en Santa Cruz es una de las organizaciones que limitará su acto para este lunes 21
El Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco se celebra cada 21 de junio en el hemisferio sur y en lugares considerados sagrados, cuya ceremonia recibe el nombre de Willka Kuti o Inti Raymi (regreso del Sol)
El sector agroindustrial fue el que más ventas logró concretar, con un 75%. El próximo evento se llevará a cabo en Bolivia, en 2019, según los organizadores
Son parte de una exposición itinerante sobre los Andes y el Imperio Inca
Hubo ceremonias en varios lugares del país, desde Samaipata hasta Tiahuanacu. El presidente Evo Morales recibió el Año Nuevo en la residencia presidencial
Definieron los lineamientos estratégicos y las acciones de cooperación conjuntas que incluirán Plan Operativo 2016 que estiman será aprobado a finales de julio
El dato lo anunció la Organización Mundial de Salud en una reunión de ministros de países andinos en Tiquipaya, Cochabamba. En 2014 se destinó el 6.3% del PIB
La profesional es candidata a Secretaria Ejecutiva de Salud. Cancillería y el ministerio del área resaltaron su trayectoria profesional y esperan que asuma el cargo en el país
El presidente de Bolivia se trasladó hasta el Salar de Uyuní, en Potosí, para dar la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5523. Hubo rituales y bailes típicos