Mundo
Merkel condecorada con la más alta distinción alemana pese a criticado balance
Merkel, quien dirigió Alemania de 2005 a 2021, vio su popularidad caer tras el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
Merkel, quien dirigió Alemania de 2005 a 2021, vio su popularidad caer tras el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
En una entrevista con la revista Spiegel, la excanciller de Alemania explica por qué, en 2021, no pudo impedir las intenciones de Rusia en Ucrania.
Se la ha visto comprando, en el teatro y adornando su nueva oficina. Ha rechazado ofertas de trabajo y ahora la propusieron para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Una coalición de centro-izquierda tomó el mando de la primera economía de Europa. La ahora excanciller estuvo durante 16 años al frente de ese país
Scholz, de 63 años, recibió 395 votos a favor de los 736 diputados del Bundestag
A sus 67 años de edad se retira dentro de muy poco de la escena política, luego de estar durante 16 años al frente de la principal economía europea. Dijo que lo primero que hará es tomar "una pequeña siesta"
Angela Merkel dejará el cargo de canciller de Alemania la semana que viene y este jueves en la noche participó en una ceremonia militar en su honor. En el evento, dio un emotivo discurso y sorprendió con su elección musical.
El aumento de contagios en Alemania ha despertado nuevamente las alertas de las autoridades.
La canciller pidió a los alemanes "defender las conquistas de la democracia". Los resultados electorales dejaron un parlamento dividido que obliga a una alianza tripartita, inédita desde 1950
Este domingo 26 de septiembre los alemanes acuden a los comicios federales y hay algo claro: quien gane tendrá que formar un gobierno de coalición.
La líder alemana se despide del poder después de 16 intensos años. Estos son los momentos más decisivos de su mandato.
Se impuso en el último gran debate televisado entre los tres principales candidatos