ECONOMÍA
Marcelo Escóbar se mantendrá al frente de Asofin hasta 2024
A marzo de este año, la institución especializada en microfinanzas reportó un crecimiento de cartera del 0,2% y una disminución del 2% en los depósitos.
A marzo de este año, la institución especializada en microfinanzas reportó un crecimiento de cartera del 0,2% y una disminución del 2% en los depósitos.
Además afirma que sus asociadas concentran el 72% de su cartera en microcrédito
Para Marcelo Escobar, presidente de ASOFIN, la actual coyuntura no será motivo de perjuicio
Asofin concentra seis entidades financieras, tres bancos múltiples, dos bancos pyme y una Entidad Financiera de Vivienda, todas ellas supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)
La norma vigente indica que usted debe pagar el periodo postergado de su préstamo al final de su plan de crédito. Debe abonar capital más los intereses acordados antes de la pandemia. No se contempla cobros extra. Ante la duda, tiene el derecho de buscar asesoramiento
El Ministerio de Economía precisó que en cumplimiento con la CPE, la Ley 1294 dispuso que las Entidades de Intermediación Financiera deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses. Asofin y Asoban observan dicho decreto
Las microfinancieras consideran que se está transgrediendo la normativa legal vigente relacionada a los acuerdos contractuales vigentes con los prestatarios
Indican que la determinación ampliará la crisis sanitaria y económica, la que pondrá en riesgo no sólo al sistema financiero nacional. Convocan a las autoridades nacionales a evaluar responsablemente el impacto de esta ley
Desde Asofin señalan que la aprobación del proyecto de ley pone en riesgo a la sostenibilidad del sistema financiero y apela a la Asamblea Legislativa para no poner en riesgo la solvencia de las empresas
A dos meses de lanzarse la línea de crédito para el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresas, el sector todavía no recibe recursos de los Bs 1.500 millones en créditos prometidos por el Gobierno
Desde Asofin indicaron que hasta el momento los recursos que administra el banco estatal no fueron entregados a las financieras. En abril el Gobierno prometió destinar Bs 1.500 millones para reactivar a este sector
Los banqueros se reunirán esta semana con autoridades de Gobierno