SALUD Y BIENESTAR
Aeronave de BoA partió a Rusia y retornará a Viru Viru este sábado con 100 mil Sputnik
Son solo primeras dosis de la vacuna rusa. También traerá el antiviral Avifavir, muy requerido entre los enfermos graves de coronavirus
Son solo primeras dosis de la vacuna rusa. También traerá el antiviral Avifavir, muy requerido entre los enfermos graves de coronavirus
El presidente comunicó que entre mañana y los próximos días arribarán lotes de medicamentos. Los insumos serán traídos desde Estados Unidos, Francia, China y Grecia
Las cápsulas del antiviral Avifavir fueron adquiridas directamente del laboratorio productor, con una inversión de $us 10,8 millones
La autoridad económica comentó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la propia mandataria boliviana, Jeanine Áñez, "se habrían repuesto más rápido del virus con Remdesivir"
El municipio de El Alto dejó sin efecto la adquisición del medicamento, mientras el Ministerio de Salud no apruebe su uso para el tratamiento del coronavirus
El medicamento también conocido como Favipiravir ha demostrado una eficiencia relativa que acorta el tiempo de sanación de 3 a 4 días. El doctor Carvajal considera que “no cubre el impacto viral”
Ministerio de Salud niega que sea para combatir el Covid-19. En los últimos días, se conoció que aproximadamente en 20 días llegarían a Bolivia las primeras 9.000 cajas del medicamento de origen ruso.
El medicamento es utilizado como tratamiento para el Covid-19 en Rusia y China
La gobernación de ese departamento firmó un convenio con Sigma Corp. El medicamento estará listo en la última semana de septiembre
El fármaco antiviral para el tratamiento de Covid-19 llegará al país desde Rusia. Sigma Corp se encargará de producirlo, pero aún no se sabe cuánto costará en las farmacias. El Sedes de la Llajta le confirmó la información a EL DEBER
La adquisición se haría con los recursos del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que se dirigía para el Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (FPIEEH) y que se recuperó a través de la Ley 767.
Los países latinoamericanos que recibirán el fármaco de Moscú no han aprobado su uso contra el Covid-19. No pocos recelan de la rapidez de los estudios clínicos rusos.