PAÍS
Gobierno desembolsó más de Bs 1 millón para ayuda humanitaria a Santa Cruz, La Paz y Beni
En los tres departamentos hay 9 municipios afectados, y en algunos lugares se ha tenido que evacuar a las familias.
En los tres departamentos hay 9 municipios afectados, y en algunos lugares se ha tenido que evacuar a las familias.
(VEA EL VIDEO) 60 municipios de cinco departamentos sufren inundaciones, heladas o sequías. Ya se entregaron más de 1.200 toneladas de ayuda humanitaria
Santa Cruz, Beni y La Paz son las regiones azotadas por inundaciones, donde 30 unidades educativas han tenido que suspender actividades. Hay personas que han perdido sus animales y sus pertenencias
(VEA EL VIDEO) El Gobierno traslada ayuda humanitaria para los damnificados. Producciones de soya y arroz, entre otras, fueron afectadas por las inclemencias climáticas
La mayor cantidad de establecimientos se encuentran en Santa Cruz. Regiones del país sufren inundaciones producto de las intensas lluvias
Los departamentos más afectados por las inclemencias del tiempo son La Paz, Santa Cruz y Beni. Hasta el momento se distribuyeron más de 139 toneladas de ayuda humanitaria
La ayuda humanitaria en dichas regiones, que han sido golpeadas por el sismo, llega generalmente vía Turquía, gracias a un mecanismo transfronterizo creado en 2014 por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
La cifra fue calculada por la ONU que solicitó una financiación de 51.500 millones de dólares para asistir a 230 millones de esas personas en 68 países, entre ellos Ucrania.
El canciller cubano presentó un informe sobre el impacto del embargo sobre la isla a tiempo de agradecer la “ayuda humanitaria crítica” anunciada por Washington
Washington anunció que enviará asistencia humanitaria a través de agencias internacionales para apoyar a las comunidades damnificadas
El país necesitaría más de 10.000 millones de dólares para reparar y reconstruir las infraestructuras afectadas, estiman las autoridades.
Un tercio de Pakistán está actualmente "bajo el agua", declaró la ministra de Cambio Climático, Sherry Rehman. Califica como una "crisis de proporciones inimaginables" la situación que se vive en el país