Mundo
Nueva vida para antigüedades rotas por la explosión de Beirut
estaban en una vitrina de la Universidad Americana de Beirut (AUB) cuando se vieron afectadas por la onda expansiva de la explosión ocurrida en el puerto en agosto de 2020
estaban en una vitrina de la Universidad Americana de Beirut (AUB) cuando se vieron afectadas por la onda expansiva de la explosión ocurrida en el puerto en agosto de 2020
El furioso usuario entró en un banco de Beirut con una escopeta y materiales inflamables y amenazó a los empleados para que le dieran sus ahorros, en un país asolado por la crisis económica
El país se acerca a un colapso económico, con sus ciudadanos enfrentando escasez de comida y medicamentos. Los líderes políticos han sido incapaces de conseguir una solución.
El puerto de Beirut, escenario en agosto de una enorme detonación que arrasó barrios enteros de la capital libanesa, tuvo "suerte" al librarse de que explotaran otras materias peligrosas
Espesas columnas de humo negro eran visibles desde varios puntos de la ciudad
La deflagración destruyó barrios enteros de la capital libanesa, causando 191 muertos, 6.500 heridos y dejando a 300.000 personas sin hogar
La presión internacional, sobre todo de Francia, así como de la calle, amplificadas por la explosión en el puerto de Beirut del 4 de agosto, hacen más urgentes las reformas
Michel Aoun se comprometió a "pedir un diálogo entre las autoridades religiosas y los dirigentes políticos para encontrar una fórmula aceptable para todos"
Instó a las autoridades a que den prioridad a la reconstrucción de los silos de grano destruidos por la violenta explosión en el puerto de Beirut del 4 de agosto que destruyó parte de la ciudad.
Fueron necesarios cuatro días para limpiar 8.000 toneladas de (restos de) cemento y acero, según el reporte de los trabajos realizados por militares franceses y libaneses. En la zona transitan cerca del 90% de las importaciones del país
El 4 de agosto un incendio provocó una fuerte explosión en un depósito del puerto donde se encontraban almacenadas, según las autoridades, 2.750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años
La catástrofe del 4 de agosto provocó más de 170 muertos y 6.500 heridos