Edición Impresa
En cinco años, YPFB solo compró el 50% del etanol comprometido
En 2018 Yacimientos acordó comprar, hasta 2023, 500 millones de litros del aditivo, pero solo requirió la mitad. Productores ven falta de compromiso, la estatal lo niega
En 2018 Yacimientos acordó comprar, hasta 2023, 500 millones de litros del aditivo, pero solo requirió la mitad. Productores ven falta de compromiso, la estatal lo niega
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías invitó a los sectores involucrados a una reunión a realizarse el 26 de octubre en las oficinas de YPFB de la ciudad de Santa Cruz
El sector sucroalcoholero alerta que de persistir la situación se pone en riesgo la producción agrícola e industrial. Los productores indican estar en dificultades en plena zafra que se desarrolla en Santa Cruz
Autoridades de petrolera estatal y representantes de las factorías se reunieron para abordar los temas del cumplimiento de los cupos de entrega, la situación contractual con los ingenios y la planificación a mediano plazo
Creen que el proyecto de biocombustibles alcanzó su tope y está en riesgo. Por retiro de etanol la petrolera estatal arrastra facturas impagas
El ministro de Hidrocarburos explicó que instalaron mesas de trabajo y discutieron temas que tienen que ver con los biocombustibles
Hace dos semanas, YPFB dijo que trabaja en la sustitución de importaciones a través de biocombustibles. El Plan de Exploración contempla 21 proyectos orientadas a descubrir 5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF)
La autoridad explicó que se destinará $us 1.500 millones, entre la estatal petrolera y los operadores privados, para los proyectos de exploración. Reconoció que por problemas de documentación las tres licitaciones destinadas al tema de los biocombustibles quedaron desiertas
En 2021 la demanda del biocombustible fue de 110 millones de litros. Con los nuevos volúmenes de adquisición el sector productivo recibirá unos Bs 768 millones ($us 110,3 millones). La importación de combustible hasta julio de 2021 fue por un valor de $us 715 millones
El Gobierno se comprometió a comprar unos 160 millones de litros de etanol en 2022. Los productores de la materia prima indican que no hace falta aumentar la superficie de siembra, pero sí mejorar la logística de transporte y compra por el Estado
Anapo le recuerda al Gobierno que el expresidente Evo Morales ya había aprobado el avance de ensayos de nuevas variedades para impulsar la producción de biodiésel. Consideran que se retrocede y ello perjudica a los pequeños productores
El convenio firmado hoy en Cainco establece la entrega de esta cantidad hasta mayo de 2021. Los agropecuarios destacaron el acuerdo porque brinda certeza a las inversiones del sector cañero