Santa Cruz
Uso de barbijo en los colegios: la disposición del Ministro de Educación para evitar infecciones respiratorias
En Santa Cruz, las autoridades sanitarias fortalecen labores de vacunación y de vigilancia epidemiológica
En Santa Cruz, las autoridades sanitarias fortalecen labores de vacunación y de vigilancia epidemiológica
La pasada semana la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el fin de la Emergencia Sanitaria Global
Desde comienzos de este mes comenzaron a reportarse los primeros casos positivos por Covid-19, principalmente en el municipio de Cercado, donde está concentrada la mayor parte de la población tarijeña.
El Municipio busca impulsar la vacunación y la toma de pruebas diagnósticas, como forma de prevención. La resolución está vigente hasta el 9 de enero de 2023
El índice de positividad es del 4%. En la jornada se vacunaron 1.197 personas y se lamentó el fallecimiento de 6 personas, cuyos datos son una actualización de las últimas dos semanas
Este jueves llegaron a 1.023 contagios y el índice de positividad es del 23% según el Sedes. Dos personas fallecieron a causa del coronavirus
Profesores consideran que es inviable extender el calendario hasta después del 30 de noviembre. Ministerio de Educación plantea dosificar los contenidos académicos. Terminó el descanso pedagógico y se activan los protocolos de bioseguridad
También alzan la voz por las porteras de colegios para que "no les quiten" los quioscos. La Alcaldía señala que ninguna empresa se presentó a la licitación para la compra de alcohol para desinfección
Las autoridades de Educación hicieron el anuncio la mañana del jueves y adelantaron que también se activara el horario de invierno. Además presentaron un programa para promover la lectura
El resto de los síntomas, como dolor de cabeza, tos y fiebre, siguen siendo los mismos. El infectólogo Rodrigo Castedo aconseja realizarse la prueba diagnóstica
El infectólogo Juan Saavedra descartó que los linajes BA4 y BA5 de ómicrom estén circulando en el país. Sin embargo, señala que es probable que lleguen entre noviembre y diciembre, y generen la sexta ola
La Resolución 731/22 emitida este viernes recoge estas determinaciones, con base en los instruído por el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, para evitar la propagación del Covid-19. Están vigentes del 1 de julio al 31 de agosto