BBC
Por qué la bolsa de Londres dejó de ser la de más valor de Europa
París es ahora el mercado de valores más grande del continente al superar a la capital británica por primera vez desde que comenzaron los registros en 2003.
París es ahora el mercado de valores más grande del continente al superar a la capital británica por primera vez desde que comenzaron los registros en 2003.
Hace más de dos décadas Fortaleza SAFI brinda sus servicios y actualmente administra 14 fondos; 4 cerrados y 10 abiertos.
La Bolsa de Valores destacó que, con los datos que difunde, los inversionistas pueden tomar mejores decisiones
Analistas consideran que aún se siente el efecto de la pandemia en la economía del país. El valor de la merma es igual al negocio de soya y granos que generó $us 1.600 millones en 2021
El precio del barril de Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares el domingo por la noche, cercano a su récord absoluto de 147.50 dólares de julio de 2008
Las bolsas colapsaron y luego se dispararon inesperadamente durante la pandemia. Muchos jóvenes entraron por primera vez a los mercados y han tenido que aprender a moverse en un mundo con grandes riesgos.
El gigante de streaming Netflix presentó sus resultados, que no gustaron a los mercados. Varios factores, entre ellos la pandemia, han lastrado sus cuentas.
El presidente de Brasil anunció el viernes por la noche el cambio de mando en Petrobras, una decisión que desde entonces ha causado fuertes repercusiones en el mercado en general y más específicamente en las acciones de la compañía
Las redes sociales están plagadas de personas que dan consejos financieros. Mientras algunos influencers enseñan cómo funcionan los mercados, otros usan las plataformas para su propio beneficio.
En una auditoría realizada entre 2015 y 209 se detectaron irregularidades en las operaciones bursátiles
Las bolsas europeas abrieron con alzas: Londres ganaba 5,2%; Fráncfort, 6,5%; y París, 5,5%. La bolsa de Madrid subía de su lado 3,5% y la de Milán, casi 3%.
No obstante, la Bolsa de San Pablo abrió este jueves con pérdidas. Las empresas aéreas y turísticas son las más afectadas por la pandemia