Dinero
La construcción no recupera los niveles prepandemia y vuelve a las cifras de 2012
La actividad se recupera, pero su ritmo sigue siendo lento, según afirma Cadecocruz. El Gobierno ve un repunte en el sector
La actividad se recupera, pero su ritmo sigue siendo lento, según afirma Cadecocruz. El Gobierno ve un repunte en el sector
La construcción de ciudades amigables con el medio ambiente requiere la participación de toda la cadena del sector inmobiliario. El rol del Gobierno Municipal y Departamental es controlar las malas prácticas comerciales
El encuentro se realizará el 17 de junio con la participación de expertos, profesionales y empresarios del sector constructor, representantes del Programa de Naciones Unidas y autoridades del Departamento de Santa Cruz
Infieren que el Gobierno se junta con un grupo privilegiado de dirigentes para acordar beneficios que tienen que pagar miles y miles de emprendedores
La nueva directiva de Cadecocruz, a la cabeza de María Carolina Gutiérrez, apunta que públicos y privados no son enemigos y que pensar diferente no los convierte en opositores, por el contrario, son aliados naturales y estratégicos para generar bienestar, desarrollo y empleo
La nueva presidenta de la Cámara Departamental de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) hizo un diagnóstico sobre la realidad del sector que aún siente las secuelas de la pandemia
Las empresas asociadas a la Cámara eligen hoy, 15 de marzo, al presidente y los directores que conducirán la institución durante la gestión 2022-2023.
La empresa Preforte saca al mercado Ecoforte, su línea de materiales de construcción ecológico
Al 30 de junio de 2021, la construcción en Bolivia tiene un nivel inferior de casi 9% respecto al mismo mes del 2019 y que evidentemente no muestra un crecimiento real que justifique el pago del doble aguinaldo, dijo la Cadecocruz
SYL Ingenieros Limitada, que se adjudicó un contrato por Bs 32.950.000, inició acciones legales contra la gobernación tarijeña
Se busca que una mayor inversión y la financiación sostenible y que el país tenga presencia en el contexto internacional
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la construcción cayó un -50,59% el año 2020, los permisos de construcción que aprueban los municipios del país disminuyeron en -47,47%, las ventas de cemento decrecieron en 36,08%