Edición Impresa
Validan las pruebas rápidas en el diagnóstico del dengue
Santa Cruz registra tres semanas de descenso en los casos, pero advierten que todavía no se ha llegado al control
Santa Cruz registra tres semanas de descenso en los casos, pero advierten que todavía no se ha llegado al control
El ministro de Salud resaltó un "drástico descenso de casos", puesto que, en la semana que concluyó se reportaron solo 415 nuevos casos. Garantizó que el tratamiento será gratuito en todas sus fases
En la campaña masiva de eliminación de criaderos de mosquitos de este domingo estarán involucradas todas las instituciones públicas
(VEA EL VIDEO) El Ministerio de Salud insta a que gobernaciones y municipios realicen mingas para eliminar los criaderos de mosquitos. Santa Cruz es la región más golpeada por la enfermedad
En comparación con 2022, hay un aumento de casi el 74 por ciento en la cantidad de casos. El año pasado ya se había registrado una fuerte alza en la detección de contagios
(VEA EL VIDEO) Sedes registra un promedio de 84 casos por día y un acumulado de 3.173 contagios. Edil Toledo contabiliza 11 decesos confirmados
Presentan fiebre alta, dolor abdominal, vómitos y sangrados. La enfermedad está fuera de control y ya suman más de 11.000 casos sospechosos y más del 2.000 positivos. Hay 12 fallecidos desde diciembre
Según el Servicio Departamental de Salud, de los 1.041 casos reportados de dengue, solo 250 se encuentran activos. No descartan realizar una minga departamental para contener la transmisión.
La encuesta entomológica realizada por el Sedes indica presencia de larvas de mosquitos en 13 distritos departamentales. Apuestan por la prevención, destruyendo envases que puedan contener agua y albergar larvas de Aedes Aegypti, que prvocan dengue
Desde enero ya van cerca de 5.000 casos confirmados por laboratorio. En 2009 se registraron 65.000 sospechosos y en 2011 cerca de 40.000
El incremento de 600 casos por día de esta enfermedad alarma a la población. Si tiene dolor de cabeza y ojos debe sospechar de esta dolencia y acudir a su centro de salud más cercano, según médicos del Sedes
Con este caso serían 20 en total los que serán evaluados por un Comité Científico del Sedes para confirmar o descartar que fallecieron por el virus transmitido por el Aedes aegypti.