Beni
Trinidad en tinieblas por el humo que ocasionan las quemas y chaqueos
La capital beniana amaneció totalmente cubierta por una densa humareda. Desde la Alcaldía afirman que la causa serían los chaqueos ilegales en las zonas rurales.
La capital beniana amaneció totalmente cubierta por una densa humareda. Desde la Alcaldía afirman que la causa serían los chaqueos ilegales en las zonas rurales.
El permiso para la quema controlada de pastizales culmina el 30 de junio. Aumentó el número de focos de calor en los últimos días. Pide a la justicia actuar de manera eficiente ante las denuncias
La Gobernación denunció que prácticas como el chaqueo se están incrementando pese que existe una norma contra esta actividad
En este momento hay cuatro procesos en la vía penal, a los que sumarán otros 10 que alistan para presentar en el transcurso de la semana, contra los responsables de las quemas. Actualmente hay 26 incendios forestales activos en Santa Cruz
La Cámara Agropecuaria del Oriente revela que desde hace varios años, lo productores agrícolas y pecuarios vienen eliminando la práctica de la quema de sus actividades en el campo, implementando otras tecnificadas e innovadoras.
Existen 19 incendios forestales activos en el departamento. El fuego en diversas poblaciones de la provincia de Vallegrande está activo desde el martes y no da tregua. En esta región se han consumido 1.500 hectáreas. En los municipios no cuentan con equipos de primera respuesta
Se declaran en estado de alerta y desconocen la firma de convenio de la Cidob, afín al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
La Autoridad de Bosques y Tierras explica que cuenta con un monitoreo satelital y que además ha desplegado a unos 70 técnicos por las zonas productivas del departamento. Indica que el incremento de focos de calor se debe a la devolución de los derechos otorgados antes de la pausa ambiental
El Tribunal Constitucional Plurinacional admitió un recurso presentado por la oposición contra la norma. Algunos sectores atribuyen a ese decreto los incendios que devastaron la Chiquitania
Las imágenes de un sobrevuelo hecho ayer, más los informes del Satif, dan cuenta de que todavía hay más incendios en la Chiquitania y que las llamas están migrando a Guarayos, San Julián y Yapacaní
Según Cabrera, en la mayoría de los municipios la situación está bajo control y ahora se piensa en el plan posincendio
Costas firmó convenios que garantizan los Bs 22 millones como contraparte de la Gobernación para 104 proyectos