ECONOMÍA
ASFI recomienda a usuarios tener cuidado para evitar clonación y hackeo de cuentas
La entidad reguladora recomendó no brindar a terceros, por ningún medio, sus claves de acceso y datos personales
La entidad reguladora recomendó no brindar a terceros, por ningún medio, sus claves de acceso y datos personales
Los servicios de inteligencia de EE.UU. dicen que Rusia podría lanzar ciberataques contra Occidente. ¿Cuáles son los mayores peligros?
Los ciberataques son un arma poderosa: pueden paralizar la infraestructura de un país, afectando los servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones.
El gobernante de Estados Unidos advirtió del riesgo de escalada por las amenazas cibernéticas y del "peligro" que -en su opinión- supone Vladímir Putin
El Gobierno estadounidense determinó sanciones financieras y la expulsión de 10 presuntos espías rusos debido a ciberataques e injerencia en las dos últimas elecciones presidenciales
En un comunicado conjunto, las agencias británicas NCSC y estadounidense CISA señalan a grupos denominados APT ("Advanced Persistent Threat", amenaza persistente avanzada), más sofisticados que los ciberdelincuentes ordinarios
El portal de WebStresser, que contaba con cerca de 136.000 usuarios, permitía lanzar los denominados ataques DDoS, adquiriendo un paquete mensual de al menos 13 euros
Moscú, que siempre ha negado cualquier interferencia en la elección estadounidense, ya prometió "medidas de represalia" a través de su viceministro de Relaciones Exteriores
Importancia. Expertos suguieren utilizar software legal y descartar los programas de fuentes crackeadas
El FBI y el Departamento de Seguridad desvelaron que grupos de piratas atacaron los sistemas informáticos, suplantaron identidades y robaron contraseñas durante la campaña electoral, a fin de beneficiar a Donald Trump