PAÍS
Senado aprueba ley para celebrar las elecciones del Órgano Judicial
No establece la prórroga del mandato de las autoridades judiciales. Tomará 135 días, 45 en la preselección y, luego, 90 para que el TSE organice las elecciones
No establece la prórroga del mandato de las autoridades judiciales. Tomará 135 días, 45 en la preselección y, luego, 90 para que el TSE organice las elecciones
Para las 9:00 de hoy está convocada la sesión del Senado para intentar aprobar la ley de preselección de candidatos para magistrados del Órgano Judicial. La discusión está aún en reducir lo más posible el proceso de evaluación de los postulantes
La oposición ve que existe muy poca intención del MAS para lograr un consenso rumbo a las elecciones judiciales. El TSE prevé reducir las tareas de la fase preelectoral, pero el consenso se aleja otra vez
'Arcistas' hablan de chicotear a diputados que no aprueben préstamos internacionales; estos desafían a obligarlos a levantar la mano
(VEA EL VIDEO) ‘Evistas’ y ‘arcistas’ lograron consensos para no trabar la norma. El debate no alcanzó la votación requerida en una primera sesión y fue postergada dos veces
(VEA EL VIDEO) El vicepresidente aboga por la construcción de consensos para la construcción de la sociedad. Admite que aún no se aniquiló el odio, el racismo y la discriminación
En opinión de Gloria Ardaya, "la sobre ideologización no conduce más que a la polarización y el enfrentamiento como sucede en Santa Cruz que lidera una demanda de todos los bolivianos y las bolivianas"
Seis municipios capitales aceptan que el censo sea en 2024. Dos quieren en 2023 y Potosí y Cochabamba no se pronuncian
El vocero presidencial resalta la participación de gobernaciones, municipios y universidades en la preparación del proceso. Santa Cruz inicia un paro que exige su realización en 2023
El candidato ideal deberá tener trayectoria en derechos humanos, ser probo y estar alejado de los partidos políticos. Del total de postulaciones, hay seis personajes conocidos y al menos 23 trabajaron en instituciones públicas o son funcionarios
Consenso en la Asamblea Legislativa. Las tres bancadas, junto a la Comisión Mixta de Constitución, sostienen una reunión desde las 15.00 para redactar las correcciones al proyecto de reglamento de la elección del Defensor del Pueblo.
(VEA EL VIDEO) Sostienen que sus bases presionan porque la norma afectará a toda la población. Critican que el Gobierno pretenda dar un “superpoder” a la Unidad de Investigaciones Financieras