PAÍS
Consorcio llevará agua segura a 3.000 familias este 2023
Con la ejecución de 47 proyectos de agua y saneamiento básico en 10 municipios se espera reducir la brecha de falta de agua en las familias de escasos recursos, entre un 2% y 5%.
Con la ejecución de 47 proyectos de agua y saneamiento básico en 10 municipios se espera reducir la brecha de falta de agua en las familias de escasos recursos, entre un 2% y 5%.
Torrico, también es conocido como el “abogado torturador”, debido a que era contratado para cobrar deudas y torturaba a sus víctimas para exigir que paguen
La exautoridad está refugiada en Brasil. En 2018 fue sentenciado a 12 años de cárcel por los delitos de concusión y uso indebido de influencias.
El hombre debía cumplir una condena de 30 años sin derecho a indulto. El jurista será procesado por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes
(LEA EL MENSAJE) Ayer se descubrió que otros administradores de justicia también favorecieron a privados de libertad con sentencia. El secretario general de UN sugiere que se los declare “enemigos de la sociedad”
(VEA EL VIDEO) Ambos fueron sentenciados en 2019, pero se beneficiaron con medidas sustitutivas. Participaron los mismos médicos y garantes que fueron detenidos en el proceso contra el exjuez Alcón
También estarían involucrados do abogados. Se investiga la presunta comisión de los delitos de prevaricato, uso indebido de influencias, manipulación informática
El jurista dijo que con 24 administradores de justicia manipulaban procesos judiciales. Su caso surgió cuando salieron a la luz videos en los que golpea a personas como forma de cobrar deudas
Afirma que cobraban a montos a partir de $us 1.000 por solucionar casos de violación, homicidio o asesinato. Pide ser procesado rápidamente porque "en la tardanza está el peligro".
Luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia, la Cancillería de Chile reveló cuánto pagó por este juicio. En Bolivia, la información es reservada por un decreto de 2016
El presidente de Yacimientos desmereció los datos que hizo conocer el Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos que ponía en duda la capacidad de producción de los volúmenes de gas
El proceso data de hace más de cinco años e involucra a un ahorrista que perdió su dinero. Las autoridades judiciales eran parte de un consorcio. Tezanos llama a indagar el proceso