Santa Cruz
Allanan las oficinas de Emacruz por denuncia sobre irregularidades en contratos de aseo urbano
La Policía y la Fiscalía de la unidad de Anticorrupción realizaron el allanamiento este jueves y secuestraron documentación
La Policía y la Fiscalía de la unidad de Anticorrupción realizaron el allanamiento este jueves y secuestraron documentación
Desde Emacruz informan que los nuevos operadores están en una fase de adaptación, que no se aplicarán multas, y que el servicio es regular. Los gerentes de la institución solicitaron a la Contraloría realizar la auditoría
Cedeño está detenido en la cárcel de Palmasola desde el 22 de diciembre del 2021 y ahora busca ir a un procedimiento abreviado, en el que aceptará su culpa
Si la exalcaldesa logra que se le revoque la detención preventiva este martes, podrá salir del penal de Palmasola, en donde está detenida desde el 24 de diciembre de 2021
El Congreso aprobó cinco contratos exploratorios a cargo de dos empresas extranjeras. La inversión será de $us 582,2 millones. Analistas observan la falta de consultas a la población de las zonas productoras.
El concejal oficialista arremetió contra sus colegas opositores afirmando que tenían una cuota de poder dentro de la Alcaldía. La bancada de C-A lo desmiente y cree que sería un intento para desviar la atención en el conflicto por las losetas.
El fiscal Juan Lanchipa confirmó que el viernes Henry Nina declaró en Sucre sobre este caso y lo hizo como testigo, no como denunciado
El jefe del oficialismo reacciona ante la investigación de contratos firmados en su gestión. Critica que no se cumpla la oferta de reforma judicial
El ministro de Obras Públicas defiende el derecho al trabajo de los dos profesionales. Sostiene que la gestión es transparente y que se lucha de forma formal contra la corrupción
Los contratos observados pretendían ser entregados a empresas que no tienen que ver con el rubro
La exalcaldesa guarda detención en Palmasola por el caso 'ítems fantasmas' y los supuestos contratos irregulares. En el primer proceso ya venció su plazo de detención el 3 de agosto y por el segundo vence el 22 del mismo mes
En dos años y ocho meses, la administración de Luis Arce destinó más de 140 millones de bolivianos a la propaganda gubernamental en la televisión y medios digitales privados, considerados afines al MAS