BBC
Metaverso: cómo funciona el multimillonario negocio de la compra y venta de tierras en el mundo virtual
Las corporaciones, los especuladores y las personas comunnes llevan gastados casi $us 2.000 millones en parcelas virtuales en el último año
Las corporaciones, los especuladores y las personas comunnes llevan gastados casi $us 2.000 millones en parcelas virtuales en el último año
La ceremonia, realizada de forma secreta en Las Vegas, tendrá una segunda y multitudinaria parte en una finca privada
El costo de la doble vía, según el Gobierno, sería de $us 400 millones
El sector de La Paz decidió suspender la producción de pan de batalla en la última semana y dice que, si en 15 días no reciben una respuesta favorable a su solicitud de importación, dejarán de producir otras variedades de pan
Todo el ciclo de vida de ese plástico, desde su producción hasta que se deposita en el fondo de los mares, o en el suelo, representará el 20% del presupuesto global de lucha contra las emisiones de carbono en 2040.
El contrato del crack argentino es por dos temporada y con una opción de extenderlo a una tercera.
La labor fue encomendada al Grupo de Investigación Deep Tech Lab de Bisite. Los resultados sostienen que existió negligencia, pero no delitos que puedan sustentar el proceso judicial
El Gobierno contempla convocar a estudiantes de quinto y sexto de secundaria para levantar los registros. Ayer se conoció el Decreto Supremo que establece las características de la labor
Con la importación se lograría subir a 300 mil vacunados cada mes, dijo el presidente de los privados
Un ciberpatrullaje permitió identificar a la persona, que comercializaba de forma ilegal el medicamento contra el Covid-19. Continúan los operativos para contrarrestar la especulación
La viceministra de Seguros de Salud señala que existe un acuerdo de confidencialidad sobre el segundo contrato para adquirir las dosis. Mañana habrá una reunión entre autoridades y personal sanitario
Los envíos llegarán vía aérea en condiciones normales de preservación. Enfermos con cáncer, hipertensión o diabetes serán los primeros en acceder a la inmunización