PAÍS
Gobierno busca revertir denuncia sobre la guerra de desinformación
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dice que se busca desestabilizar a Luis Arce. La diputada Choque solicitará un informe a Meta. Evo se declara víctima
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dice que se busca desestabilizar a Luis Arce. La diputada Choque solicitará un informe a Meta. Evo se declara víctima
El masista Juan José Huanca ha presentado un anteproyecto de ley que plantea una pena de hasta siete años de cárcel para sancionar noticias y cuentas falsas en redes sociales
Dinámica funciona como una empresa de publicidad. Tiene oficinas en la zona sur de La Paz. Entre sus servicios ofrece la activación de pautas publicitarias con Facebook, Instagram y Google ads
Evo Morales insiste en que el Movimiento Al Socialismo no usa cuentas falsas “operadas por mercenarios digitales en las redes sociales”.
Al menos 19 exfuncionarios de la Dirección de Redes Sociales del MAS integran la gestión de Luis Arce y siete ingresaron al Ministerio de la Presidencia. Evistas van tras miembros del Ministerio de Gobierno. Jose Daniel Ll. fue de la Generación Evo
Opositores vinculan al expresidente con la creación de estos grupos. En 2018 graduó a la primera promoción de guerreros digitales y destinó un presupuesto de Bs 8,2 millones a la Dirección de Redes Sociales
Desde la Gobernación cruceña exigieron al Gobierno que brinde un informe de dónde provienen esos recursos para pagar a las "personas que utilizan cuentas falsas, para atacar a la oposición". El Comité Civico también criticó el uso de $us 1.1 millones
El expresidente Evo Morales la acusó directamente de utilizar recursos del Estado para cuentas falsas de redes sociales.
La Viceministra de Comunicación dijo que eso no corresponde a la verdad. El exmandatario dice que el ministro de Justicia se reunió con la gente de Camacho, y le abrió opciones para liberar al gobernador y para atacar al expresidente
Meta suspendió 1.500 cuentas de Facebook y 130 de Instagram vinculadas al Gobierno por promover la desinformación. Las redes sociales se pronuncian
Meta identificó "movimientos sistemáticos organizados" para ejercer la violencia digital con desinformación y ataques a medios de comunicación