Santa Cruz
CIAT busca el mejor método de control de heladas para cuidar cultivos en los Valles
Las bajas temperaturas dañan la producción agrícola
Las bajas temperaturas dañan la producción agrícola
El municipio productivo de Cuatro Cañadas es, por ahora, el más golpeado. Se reporta varios caminos ‘cortados’ e inaccesibles. El Sedcam registra 10 tramos, en 6 provincias cruceñas, intransitables. Experto alerta nevadas y heladas en los valles de Santa Cruz
El termómetro marcó 1 grado centígrado durante la madrugada de este martes, 13 de junio
El nuevo presidente de la CAO exigió al Gobierno seguridad jurídica y que el derecho propietario agrario sea respetado para producir. Estatales que regulan la tenencia de la tierra no se pronuncian
Anapo estima que unas 43.000 hectáreas de cultivos de soya, maíz y sorgo se perdieron por sequía y desborde de ríos en seis municipios productivos de Santa Cruz
Unas 14 comunidades de San Julián, Cuatro Cañadas y Okinawa, fueron afectadas. Ministro realizó sobrevuelo
Las exportaciones de haba y semilla de soya aumentaron de $us 39 a 330 millones y su cantidad de 76.012 a 595.914 toneladas, de acuerdo con el reporte a noviembre del Instituto Nacional de Estadísticas.
En La Paz se eliminó la mayor cantidad de cultivos del arbusto verde. Las labores de la Fuerza de Tarea Conjunta se extenderán hasta el 20 de diciembre
Desde 2017, cuando se puso en vigencia la Ley 906, la cantidad de cocales no pudo ajustarse a los límites legales de las 22.000 hectáreas. Incluso, la cifra que presentó Del Castillo, está fuera de esa normativa
(VEA EL VIDEO) El ministro Del Castillo sostiene que el organismo internacional contó caminos y piscinas como plantaciones de la hoja verde. Garantiza la erradicación de 10.000 hectáreas hasta fin de año
(VEA EL VIDEO) En las áreas protegidas se registró un descenso de 0.4 por ciento. Los datos se conocen con casi un semestre de demora, debido a que el Gobierno preparó sus propios datos
Dirigentes del sur del Tipnis dicen que los cultivos están por ingresar a la comunidad San Miguelito. Los indígenas de esas zonas son desplazados porque están en contra de las plantaciones en plena reserva.