Mundo
Deforestación en sabana brasileña se incrementa 25% en un año
Es el mayor registro de deforestación anual en el Cerrado desde el periodo de agosto de 2014 a julio de 2015 (11.100 km²).
Es el mayor registro de deforestación anual en el Cerrado desde el periodo de agosto de 2014 a julio de 2015 (11.100 km²).
Fondo Mundial para la Naturaleza sostiene que la pérdida del bioma amazónico puede afectar directamente los medios de subsistencia de las personas que viven en esa región repartida entre nueve naciones, incluyendo 511 grupos indígenas
En los últimos dos años, diversos estudios científicos alertaron del punto de no retorno de la Amazonia, debido a las altas tasas de deforestación y degradación.
Agentes de la Felcn y empresarios afirman que existen “enclaves territoriales” en Guarayos y el Bajo Paraguá en San Ignacio de Velasco. Un informe de la Fundación Tierra señala los desmontes se hacen con el uso de maquinaria
Los caciques informaron que dentro de la reserva natural se han abierto unas siete brechas. La autoridades de la gobernación cruceña hacen notar que la ABT, INRA y el Sernap fueron alertados pero no reaccionaron a las denuncias
El 26% de su ecosistema ha sido destruido irreversiblemente por la deforestación, contaminación y narcotráfico
Un estudio presentado en un encuentro de pueblos indígenas recomienda detener la deforestación y las actividades extractivas si se quiere salvar la Amazonia, además de reconocer los derechos de los pueblos indígenas de la región
Las águilas arpías fueron encontradas en Guarayos. Su proceso de recuperación ha durado cuatro años, pero ha sido muy favorable
El ejecutivo de la oficina departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT), Luis Flores, respondió a cuestionantes sobre incendios y áreas protegidas
(VEA EL VIDEO) Un nuevo desmonte de 7 hectáreas fue realizado entre 6 y 11 de julio de 2022, dentro del Área Protegida Municipal y Reserva Forestal del Bajo Paraguá, de San Ignacio de Velasco, pese a que ese pulmón verde se encuentra registrado como Tierra Fiscal No Disponible
La deforestación se concentra en Santa Cruz, indica un estudio de la institución privada, que alerta también que las regiones más afectadas son Laguna Concepción, Bolibras y San Ignacio de Velasco
El gobierno de Bolsonaro es acusado de favorecer la impunidad de los buscadores de oro, los agricultores y los traficantes de madera que practican la deforestación ilegal. En los últimos tres años se ha intensificado la presión sobre estos territorios