Santa Cruz
Se inicia la campaña contra los mosquitos para frenar casos de dengue
Este miércoles y el jueves, las brigadas recorrerán el Distrito 13 (El Palmar), de la capital cruceña; la siguiente semana le tocará al Distrito 14, (Paurito).
Este miércoles y el jueves, las brigadas recorrerán el Distrito 13 (El Palmar), de la capital cruceña; la siguiente semana le tocará al Distrito 14, (Paurito).
El Sedes manifiesta su preocupación por los casos de diarrea, debido a la escasez de agua
El dengue y las diarreas son infecciones que pueden agravarse si no se toman medidas adecuadas. Ya existe una emergencia entomológica por dengue
El gerente de Epidemiología advierte que, con la temporada de lluvias la situación se agravaría
Las autoridades también informaron que a causa del mosquito transmisor del dengue se han contabilizado más de 12.000 casos en lo que va del año.
(VER VIDEO) El Sedes informó los resultados de la encuesta entomológica que se realizó entre el 2 y el 23 de agosto. Montero Hoyos, Paurito y Palmar del Oratorio son algunos de ellos. Piden a la población limpiar sus patios y canchones
En cuanto a los casos de coqueluche y meningitis, afirman que los brotes fueron controlados
La región más afectada es Santa Cruz con 730 casos, seguido por el departamento de Beni con 42; La Paz, Oruro y Pando reportan de a un caso
En similar situación está el dengue, el departamento cruceño sigue siendo el más afectado
La Gobernación usará el proyecto de los universitarios
(VER VIDEOS) Este martes arrancó la encuesta entomológica a nivel departamental en el Parque Urbano. Visitarán más de 3.000 viviendas durante tres semanas
Hay 25 casos activos de coqueluche y 6 pacientes internados. El Covid-19, el dengue y la influenza ya no representan un problema de salud pública para el departamento.