ECONOMÍA
Aduana presenta los resultados del primer mes del Plan Sur
El Gobierno intensificó los controles en la frontera con Argentina, para frenar el ingreso de productos del vecino país que son más baratos por la devaluación de la moneda
El Gobierno intensificó los controles en la frontera con Argentina, para frenar el ingreso de productos del vecino país que son más baratos por la devaluación de la moneda
"Hay tendencia a atesorar en bolivianos. Las casas de cambio anuncian la venta debido a la demanda por moneda boliviana", dice un académico argentino
Las reservas del Banco Central Argentino están en niveles bajísimos. Las versiones hablan de un tipo de cambio que estaría entre un 30 y 40% por encima del tipo de cambio oficial de 130 pesos de hoy.
La importante escalada del dólar ha traído consigo la pérdida de valor de varias divisas latinoamericanas
El sector empresarial plantea también la reactivación del Consejo Nacional de Lucha el Contrabando, una organización creada mediante Decreto 27669 del 13 de agosto de 2004.
La cifra se conoce en un día de manifestaciones de organizaciones populares, con miles de personas que marcharon hasta las puertas de la Casa Rosada, sede de la presidencia, para exigir aumentos en ayudas sociales
Mientras el tipo de cambio oficial muestra un dólar a 132 pesos, la divisa estadounidense tocó el lunes los 280 pesos en el mercado negro
Industriales deducen que la depreciación del peso argentino promoverá mayor contrabando hacia Bolivia. Gobierno cree que el impacto será moderado y activarán medidas para evitar ingreso de mercadería ilegal
“Teníamos $4000 en monedas, son 17,5 kilos, pagan $500 el kilo, son $8750. Le sacamos en un ratito casi el 120% de rendimiento. Esto es lo que vale el peso argentino, gente”, relata mientras exhibe los billetes y el ticket de la transacción.
Este lunes el exviceministro Carlos Schlink declarará esta tarde en La Paz. La administración de Luis Arce Catacora, devolvió estos recursos y alegó que dejó un daño severo al Estado
Según el BCB, el parámetro referencial para medir el nivel adecuado de reservas internacionales se sitúa en más de siete meses reflejando una cantidad suficiente para atender operaciones de comercio exterior y financieras de la economía
El ministro Marcelo Montenegro afirma que el presidente instruyó un programa con medidas de austeridad para generar ahorro y eficiencia en el sector público. Habla de inyectar $us 600 millones a la economía