Edición Impresa
Devolución de aportes de AFP: más deseos que oportunidades
La crisis económica y la pandemia obligan a miles de personas a recurrir a sus ahorros previsionales. Los economistas lamentan que el Estado no haga su aporte
La crisis económica y la pandemia obligan a miles de personas a recurrir a sus ahorros previsionales. Los economistas lamentan que el Estado no haga su aporte
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo este jueves que se estableció como plazo el mes de septiembre para la puesta en vigencia de la nueva ley
Habrá dos modalidades de pago y un solo desembolso: la primera vía formulario electrónico en línea para el depósito en la cuenta bancaria del aportante, y otro mediante cheque, a través de un formulario físico llenado en las oficinas de las AFP
(VEA LOS VIDEOS) El Gobierno rechaza la posibilidad de un desequilibrio financiero
La norma fue modificada para favorecer también a los mayores de 50 años que tengan hasta Bs 10.000, quienes podrán retirar el 100% de su dinero de las AFP. Aportantes tienen reparos sobre algunos detalles
El tratamiento de norma comenzó a principios de agosto. La norma permitirá devolver hasta el 15% de los aportes a las personas que tengan en su cuenta individual de las AFP hasta Bs 100.000
Conozca los detalles en la nota. Una vez aprobada la ley (será ingresada para su tratamiento la próxima semana) se podrá devolver hasta el 15% de los aportes a las personas que tengan en su cuenta individual de las AFP hasta Bs 100.000.
El Movimiento de Emergencia Nacional anunció que se está coordinando para bloquear las principales vías del país
El Ejecutivo, previa evaluación técnica y legal, hará conocer las mismas a la Asamblea Legislativa
Los cambios a analizar son el porcentaje de retiro, que el beneficio alcance a todos los aportantes y que se analice la posibilidad de un préstamo
La jefatura de Bancada del MAS-IPSP de la Cámara de Senadores “no ha sostenido reunión formal con ninguna representación que promueva la devolución de aportes de las AFP"
Para el exministro de Economía, Óscar Ortiz, el proyecto de ley se convierte en un nuevo golpe para el sector que verá reducida su liquidez en unos $us 1.200 millones