ECONOMÍA
ANH garantiza la calidad, precios y volumen de los combustibles importados que se venden en Bolivia
La institución garantiza el combustible que se comercializa en el país ante las observaciones del exterior
La institución garantiza el combustible que se comercializa en el país ante las observaciones del exterior
El Ministerio de hidrocarburos estima que el complejo inicie operaciones en diciembre. Producirá 1500 barriles por día, según cálculos de YPFB Refinación
En la provincia de Jujuy hay al menos 12 vías bloqueadas por comunidades indígenas, que están en contra de la nueva Constitución de esa región. Una periodista argentina descartó que afines de Evo Morales estén tras los conflictos en el norte argentino
La entidad precisó que el tráfico ilegal del producto se genera en el país con destino hacia el exterior
La Asociación de Surtidores (Asosur) calcula una caída de hasta un 40% en los volúmenes que entrega la estatal en relación al 2021. La petrolera estatal y la ANH insisten en que el despacho es normal
La estatal YPFB confirmó que tiene deudas con proveedores. Hace un mes el Gobierno activó un plan para frenar del desvío de carburantes al contrabando, limitando su venta. Transportistas aseguran que pierden hasta Bs 1.000 diarios por hacer colas en busca del producto
Sectores productivos consiguieron que la provisión de combustible para la producción de alimentos se mantenga bajo el Decreto 2243 y no se enmarque en el reciente Decreto 4910, que limita las compras acumuladas a un máximo de 5.000 litros por mes.
La estatal niega una deuda de $us 800 millones a una sola empresa. Carlos Romero denunció que se debe a Trafigura cinco meses de importación de diésel, lo que causaría restricciones al combustible. La multinacional informó que cumple con las entregas de acuerdo a lo establecido en los contratos.
Un dirigente de los cañeros del norte informó que el Gobierno planteó en principio que la cantidad de combustible por hectárea producida debía ser de 80 litros, cuando lo que se requiere son unos 150 litros.
Anapo pide priorizar el abastecimiento para garantizar la siembra de invierno en el este e iniciar, en junio, la plantación de 400.000 hectáreas de soya en el norte. YPFB reitera que el abastecimiento está garantizado
Sobre la deuda que tendría la estatal con empresas importadoras internacionales, YPFB evitó referirse al tema
Este fue el principal acuerdo logrado entre los agricultores y el Gobierno. El sector mantuvo un bloqueo de caminos por tres días