Edición Impresa
Bolivia crece al 4,13% al segundo trimestre y se descarta doble aguinaldo
Microempresarios y economistas afirman estar aliviados porque no se pagará el beneficio en esta gestión. El Gobierno destaca el aporte de la demanda interna
Microempresarios y economistas afirman estar aliviados porque no se pagará el beneficio en esta gestión. El Gobierno destaca el aporte de la demanda interna
El sector afirma que en 2021 las empresas en Bolivia registraron un escenario de extrema iliquidez producto de la caída en sus ventas. En la pasada gestión, con datos de Fundempresa, aseguran que cerraron 5.480 firmas de las que 462 son industriales
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que hoy se instalará la mesa de diálogo que tratará la propuesta salarial de la Central Obrera Boliviana
El empresariado considera que sería "catastrófico" que se confirme ese beneficio bajo las actuales condiciones económicas.
El presidente Arce Catacora dijo en su discurso por el aniversario del Estado Plurinacional que la tasa de crecimiento será del 6%. Para que se pague el doble beneficio el PIB debe crecer un 4,5%
El periodo que se toma en cuenta para el pago del beneficio es de julio de 2020 a junio de 2021, cuando la economía tuvo un crecimiento del 1,43%
La autoridad hizo esa afirmación porque el crecimiento económico del PIB entre julio de 2020 a junio de 2021 solo llega al 2%
Al 30 de junio de 2021, la construcción en Bolivia tiene un nivel inferior de casi 9% respecto al mismo mes del 2019 y que evidentemente no muestra un crecimiento real que justifique el pago del doble aguinaldo, dijo la Cadecocruz
La información se da después de que el ministro de Economía explicara que se puede “gatillar” el pago del beneficio, de acuerdo a los resultados del crecimiento comparativo de dos periodos de 12 meses (2021-2020 y 2020-2019).
Su postura se apoya en las proyecciones del FMI, el mismo organismo internacional que el masismo censura y del que se rechazó un crédito para hacer frente a la emergencia sanitaria. Sus declaraciones las dio previo a las elecciones de este domingo 11 de abril
La norma establece que el beneficio será otorgado cuando el crecimiento interanual del PIB esté por encima del 4,5%. Los conflictos afectan al crecimiento económico
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff dijo que la determinación también afecta a las AFP y seguros sociales