Mundo
"Error" de Petro lastima proceso de paz con el ELN en Colombia
El presidente Gustavo Petro anunció una tregua con la guerrilla que nunca existió y sembró dudas frente a los diálogos que se reanudarán a finales de enero en México
El presidente Gustavo Petro anunció una tregua con la guerrilla que nunca existió y sembró dudas frente a los diálogos que se reanudarán a finales de enero en México
El Gobierno ordenó a la fuerza pública perseguir a los cerca de 3.500 combatientes que integran la última guerrilla reconocida en el país, tras la negativa de los rebeldes a cesar sus operaciones ofensivas mientras avanzan en las negociaciones de paz
Desde el 15 de diciembre la organización guevarista prohibió la circulación y actividad en una parte de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca, en reacción a una supuesta arremetida paramilitar
Es el primer acuerdo desde la reanudación de las negociaciones de paz
Ni los medios oficialistas ni las delegaciones ofrecieron información sobre las conversaciones de paz que tienen lugar en Caracas
La llegada de José Félix Lafaurie al equipo negociador del Gobierno en las conversaciones de paz con el ELN sorprendió en Colombia. Te explicamos qué hay detrás
El presidente de Colombia propuso al presidente de la Federación de Ganaderos Fedegan, José Félix Lafaurie, formar parte del equipo negociador del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN
La idea es retomar la agenda suspendida por Duque en 2019. Las sedes serán rotativas. Y la ONU será verificadores del proceso.
La administración de Gustavo Petro y los insurgentes hablaron sobre "la disposición y necesidad" de establecer un diálogo marcado "por un cese al fuego bilateral".
Gustavo Petro le ha pedido a Nicolás Maduro que sea garante de la negociación con la guerrilla del ELN que espera iniciar en cuestión de días
El ejecutivo de Petro reconoció la "legitimidad" de la comisión negociadora del ELN. EL primer encuentro se desarrolló este viernes en La Habana
El camino de la paz se fortaleció bajo el mandato de Santos. Un atentado a una escuela de policía, con un saldo de 22 fallecidos, supuso el fin de las negociaciones durante la presidencia de Duque