Santa Cruz
Tres bebés fallecen en menos de 48 horas con síntomas de dengue; se espera la declaratoria de emergencia sanitaria
El viernes pasado el COED determinó pedir esa declaratoria al Ministerio de Salud; aún no hay respuesta
El viernes pasado el COED determinó pedir esa declaratoria al Ministerio de Salud; aún no hay respuesta
El Comité de Operaciones de Emergencias, reunido este viernes, determinó continuar trabajando de forma coordinada entre los tres niveles del Estado
Desde la Gobernación reclaman al Gobierno Nacional la asignación de capital humano para la atención en los hospitales de tercer nivel
En enero, los casos de dengue sobrepasaron los casos reportados el año pasado en el mismo periodo; Santa Cruz es el más afectado
(VEA EL VIDEO) La enfermedad fue detectada en el municipio de Sacaba. Para evitar su propagación se empezó con el sacrificio de las aves contagiadas
Afirma que por la desescalada de casos se debería considerar dejar de usar el barbijo como en otros países e incentivar la vacunación de la cuarta y quinta dosis. Te detallamos la lista de países de nuestro continente que levantó la medida
Una investigación de la Universidad Privada Boliviana proyecta un subregistro en las cifras de muertes. Señala que en el país hay el triple de muertes por Covid-19 que las que muestran los datos oficiales
El Ministerio de Salud cree que todos los puntos del pliego de los médicos es "atendible". El diálogo entre el Ministerio de Salud y los gremios de médicos y trabajadores de salud se reanudará el 19 de abril. Ratifican que en este cuarto intermedio no habrá paro de actividades de los galenos
Los puntos que atenderán son los de la Caja Petrolera Central, de 08:00 a 12:00; el del Centro de Salud Lazareto, de 08:00 a 13:00; y el del hospital Hernández Vera, de 08:00 a 14:00. Además, se habilitará un punto móvil en el Mercado 26 de Abril
El sector salud se reunió este viernes en la noche para tratar el pliego petitorio del Colegio Médico. Se debatió por cuatro horas el primer punto, que es la abrogación de la Ley 0550 de Emergencia Sanitaria, sin llegar a un acuerdo
Los requisitos para recibir la inmunización son el original y fotocopia del carnet de identidad. Para los menores de edad se pide el consentimiento informado firmado por el padre, madre o tutor.
Mantuvo las restricciones y la circulación de 5:00 a 2:00 hasta una semana después de Carnaval, pero exhortó a las alcaldías a poner mayor esfuerzo en la inmunización en los menores de 18 años para que puedan volver a las aulas