ECONOMÍA
Confederación de Empresarios cuestiona elevado incremento salarial en un momento complejo para la economía
La institución privada remarcó el impacto del incremento en el empleo y el aumento de la informalidad.
La institución privada remarcó el impacto del incremento en el empleo y el aumento de la informalidad.
En su primera intervención como presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz, se refirió al acuerdo bilateral entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB)
La disposición se encuentra en el nuevo reglamento de la Ley de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, que obliga a toda persona natural o jurídica a entregar información necesaria para el país.
Las autoridades cubanas esperan potenciar el desarrollo socioeconómico de la isla con una medida que rompe con más de medio siglo de gestión estatal.
Tras años de espera, el Gobierno finalmente puso en vigor las leyes del funcionamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), estatales y privadas
Después de las denuncias que surgieron desde esferas cívicas y políticas, desde el Viceministerio de Gestión del Sistema Sanitario manifestaron que se pueden adquirir las vacunas anticovid siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales y sanitarios
Ronald Nostas, presidente de los empresarios privados, dejó en claro que su sector es imprescindible para logar "una sociedad baja en carbono". La conferencia es en La Paz
Escenario. Las empresas se quejan de una caída en sus ventas y del aumento de sus costos de operación
Desde mañana YPFB venderá 2,2 MMmcd de gas natural a la empresa EPE de Brasil. De acuerdo con la estatal petrolera, el trato fue cerrado en 4,52 dólares el MMBTU