ECONOMÍA
Bolivia ya figura como el quinto exportador de energía eléctrica en Sudamérica
El país ya exporta 60 MW y cuenta con una capacidad instalada excedentaria de 1.400 MW.
El país ya exporta 60 MW y cuenta con una capacidad instalada excedentaria de 1.400 MW.
En septiembre vence plazo del DS 4794 para que las industrias se conecten al tendido del SIN. La CRE invierte Bs 120 millones para dar seguridad eléctrica en el Parque Industrial
Ambas instituciones firmaron un acuerdo para impulsar proyectos de energías alternativas.
A mediados de marzo, ENDE inició la venta de electricidad con 60 megavatios (Mw), a través de la línea de transmisión "Juana Azurduy de Padilla"
Con esta interconexión eléctrica, Bolivia exporta electricidad al país vecino para cubrir la demanda de poblaciones de la provincia de Salta, en el norte argentino.
El aporte eólico actual al Sistema Interconectado Nacional alcanza a 135 megavatios, a través de cuatro parques ubicados en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
"Este es un hecho de integración energética entre los pueblos que posibilitará garantizar el suministro eléctrico a las poblaciones vecinas de ambos países", aseveró Édgar Caero
Para la próxima gestión, la empresa estatal prevé generar ingresos por Bs 1.209 millones. La capacidad instalada fue de 3.638 MW y el consumo máximo se ubicó en 1.585 MW en octubre de 2022
La Gobernación acudió a un préstamo del Banco BISA para cancelar una deuda con la Empresa Nacional de Electricidad, a fin de liberar los Bs 122 millones retenidos por esta obligación no cumplida
El asambleísta Mauricio Lea Plaza lamentó que hasta ahora no se restituya ese monto a las arcas de la entidad subnacional
Bolivia cuenta al momento con una capacidad instalada de 3.600 MW, de los que casi el 75% proviene de fuentes térmicas, es decir gas y ciclos combinados (28%). El resto tiene origen en fuentes alternativas, de acuerdo con datos oficiales.
Analistas aseguran que las firmas estatales, en especial las estratégicas, deberían financiarse en el mercado bursátil y en los bancos, como lo hacen sus competidoras extranjeras