Santa Cruz
Rescatan a siete bufeos atrapados en el Río Grande
Las especies quedaron atrapadas en pequeños cuerpos de aguas del río. Rescatistas de varias instituciones coadyuvaron en el trabajo
Las especies quedaron atrapadas en pequeños cuerpos de aguas del río. Rescatistas de varias instituciones coadyuvaron en el trabajo
Dos experimentos diferentes lograron captar el rastro genético que los animales dejan en el aire. Los expertos creen que puede ser un método que ayude a proteger especies en peligro.
Cinco biólogos participarán de un conversatorio enfocado en las especies de fauna asociada a mitos y leyendas del departamento de Santa Cruz. Será este viernes, por la página de Facebook de la Red Ambiental de Información
En sus casi siete hectáreas, el centro alberga 2.000 animales de 250 especies, entre ellas aves, mamíferos, reptiles y peces.
Estudios de laboratorio determinarán si las aves murieron por envenenamiento y el tipo de sustancia tóxica que consumieron
El alcalde anticipa un plan de conservación para ese macrodistrito rural de La Paz. Además, se redescubrió cuatro especies que se creían extintas
Entre los animales, reptiles, mariposas y plantas, los investigadores encontraron variedades que se creían extintas. Las nuevas especies fueron halladas en la región de Zongo, a unos 70 km de la capital boliviana.
Todos los seres vivos descienden del puñado de especies que sobrevivió al impacto del asteroide que cayó en la Tierra hace 66 millones de años. Pero no todas prosperaron. Te contamos cuatro cosas que les permitieron a algunas llegar lejos.
El Informe Mundial sobre Delitos contra la Vida Silvestre 2020 de la Unodc señala que las enfermedades zoonóticas representan hasta el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes. La entidad advierte que el tráfico de algunas especies silvestres son una amenaza para la salud humana
En la muestra se exhibieron 550 animales de diferentes especies y razas como bovinos cebuinos de las razas nelore, nelore mocho, brahman gyr y girolando
El Gobierno estableció como un plazo máximo del pago del beneficio hasta finales de este mes. Hay empresas que todavía no han cancelado a sus trabajadores
Es por la acción de los seres humanos y el cambio climático, según la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), que se reúne desde mañana en Colombia