SALUD Y BIENESTAR
Por qué los hombres mueren más jóvenes que las mujeres
Hombres y mujeres tienen esperanzas de vida distintas. La diferencia aumenta en EEUU y disminuye en Europa, pero también existe en los animales. ¿A qué se debe?
Hombres y mujeres tienen esperanzas de vida distintas. La diferencia aumenta en EEUU y disminuye en Europa, pero también existe en los animales. ¿A qué se debe?
Se celebra el Día del Donante de Sangre. La donación se transforma en un acto solidario con el prójimo. Varios mitos frenan el interés de las personas por donar
Según los investigadores, no existiría un límite de edad fijo que los seres humanos no puedan sobrepasar y es probable que el récord de longevidad se rompa en las próximas décadas
El número de centenarios se ha disparado desde 1990 y se prevé que supere el millón para finales de la década. ¿Es una buena noticia o no tanto?
Una nueva investigación sugiere que en teoría los humanos pueden vivir mucho más allá de 130 años, aunque reconoce que las probabilidades son muy bajas. Actualmente, la persona de mayor edad verificada tiene 118 años.
Un estudio señala que la pandemia ha provocado la mayor caída en la esperanza de vida en Occidente desde la Segunda Guerra Mundial
En 2020, la esperanza de vida al nacer era de 82 años: 79,7 años para los hombres y 84,4 años para las mujeres, frente a los 81 y 85,3 años en 2019
Abarcará los 46 municipios cruceños que han sido declarados de alto riesgo. Desde ayer atienden en el Norte Integrado y en los Valles, el jueves se desplazan a San Matías
La esperanza de vida media pasó de 66,5 años en 2000 a 72 en 2016 (74,2 años en mujeres y 69,8 en hombres), de acuerdo con unas cifras con las que la OMS concluye que debe prestarse una mayor atención a las diferencias de género a la hora de elaborar políticas sanitarias.
Los autores analizaron los hábitos alimentarios de 15.428 adultos de entre 45 a 64 años de diversos orígenes socioeconómicos y procedentes de cuatro comunidades estadounidenses.
La población ha ganado 16 años de vida como promedio en los últimos 45 años. El principal reto es combatir las enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer y la diabetes