Santa Cruz
Comitivas de atención y rescate de animales parten a Roboré y al parque nacional Kaa- iya
Falta de agua y el fuego causan multitudes de pérdidas en la fauna silvestre.
Falta de agua y el fuego causan multitudes de pérdidas en la fauna silvestre.
El ave intentó defenderse de quienes querían capturarla a picotazos, lo que provocó que le dispararan. Lamentablemente, perdió a su pareja.
A través de distintas fotografías se puede apreciar el trabajo de Ser Fauna en el albergue Playland, donde distintas especies dejan atrás el maltrato, cautiverio o el tráfico ilegal del que son objeto.
Las aves recibieron cuidados veterinarios en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre
Se trata de tres mamíferos y tres aves, que fueron llevados al Centro de Atención y Fauna Silvestre de la Gobernación
El espécimen, que se encontraba con buen porte y tamaño, fue rescatado sin ningún inconveniente
La osa perezosa bebé fue encontrada hace más de un mes por la Gobernación. Luego del tratamiento y una buena evolución fue devuelta, en su día, a su ambiente natural
Las águilas arpías fueron encontradas en Guarayos. Su proceso de recuperación ha durado cuatro años, pero ha sido muy favorable
La hipótesis del especialista es que los asentamientos ilegales en el cordón ecológico estarían obligando a los animales a escapar de su hábitat
Dos de estos pequeños armadillos fueron rescatados en menos de 48 horas. Según biólogos, este animal fue descubierto en Santa Cruz en 1859
El pequeño armadillo es considerado por los biólogos como uno de los 10 mamíferos más extraños del mundo. Un especialista rescató uno en la zona del nuevo Mercado Abasto.
El concejal Manuel Saavedra afirma que funcionarios cocinaron un churrasco con carne silvestre en horarios de oficina. La Alcaldía dice que se trataría de un montaje para desprestigiar la gestión