ECONOMÍA
La planta de amoniaco y urea vuelve a operar tras 45 días de paro programado
La petrolera estatal informó al inicio del paro que es la "última etapa del programa de mantenimiento para garantizar la eficiencia del proceso productivo".
La petrolera estatal informó al inicio del paro que es la "última etapa del programa de mantenimiento para garantizar la eficiencia del proceso productivo".
La nueva industria estatal se construirá en el municipio de Santiváñez, en Cochabamba. La obra se hará en menos de 12 meses
"Vladimir Putin subrayó que Rusia se compromete a cumplir con sus obligaciones para garantizar el suministro ininterrumpido de fertilizantes rusos a los agricultores brasileños", dijeron desde el Kremlin
La planta de Amoníaco y Urea procesa diariamente 1.700 toneladas del fertilizante. La estatal apunta a subir la producción a partir de agosto a 2.100 toneladas
Los precios de los fertilizantes sintéticos se están disparando debido a la guerra en Ucrania. La orina humana podría ser una buena alternativa
El analista Álvaro Ríos ve problemas estructurales en el complejo de Bulo Bulo y espera que no se desaprovechen los precios altos de los fertilizantes.
La planta estará en el departamento cruceño y producirá bioinsumos, fertilizantes líquidos y abonos orgánicos. Atenderá las demandas de productores de frutas, hortalizas y verduras de los valles cruceños
La deforestación en la región amazónica brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de febrero, según datos oficiales difundidos hoy
Expertos piden al gobierno incrementar la producción y aprovechar los precios altos que superan los 900 dólares la tonelada
El complejo pasó de tener 10 especialistas en operación y mantenimiento en 2018 a 51 en 2021, pero aun con más personal la producción anual nunca alcanzó su máximo potencial y bordeó a lo mucho al 43%
Los buenos precios internacionales del gas y la alta demanda de fertilizante impulsan los costos. Analista hace notar que tres empresas de transporte, por falta de camiones, impiden que la planta produzca al máximo y se aproveche esta favorable coyuntura de precios
Para Anapo es de vital importancia subir el consumo interno del insumo, que anualmente llega a las 30.000 toneladas y aprovechar el potencial del sector productivo para sumar unas 200.000 toneladas