Santa Cruz
El Satif registra 908 focos de calor y 10 municipios con 16 incendios forestales
Desde hace casi una semana los bomberos de diferentes unidades continúan sofocando los incendios en el departamento cruceño
Desde hace casi una semana los bomberos de diferentes unidades continúan sofocando los incendios en el departamento cruceño
La Gobernación brindó su informe e indicó que cuatro municipios están declarados en desastre, de 19 afectados
Cinco son los municipios cruceños más afectados por el fuego y cuatro se declararon en desastre
El domingo hubo dos incendios en el Plan Tres Mil, mientras que los otros tres fueron en la zona de Guapilo, el aeropuerto El Trompillo y en Colinas del Urubó (Porongo)
El viceministro de Defensa Civil explicó que el periodo de permiso para chaqueo fenece el 30 de junio y eso hace que la gente intensifique las quemas.
La cooperación con bomberos voluntarios y militares ayudó a la rápida intervención. El 20% del departamento se encuentra con riesgo medio de incendio
Es una primera advertencia que se registra el penúltimo día del mes de mayo, el departamento reporta 14 focos de quema en los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y El Carmen Rivero Torrez
Están ubicados en los municipios de San Miguel y San Ignacio de Velasco. En la Gobernación advierten que el 36% del departamento está en riesgo extremo de incendios forestales
( VEA EL VIDEO) El 1 de noviembre se detectaron 64 nuevos focos de quema, el 38% de departamento está todavía en riesgo medio de incendios forestales
Hay más de 400 personas combatiendo los incendios en 33 grupos, apoyados por maquinaria pesada
Hay más de 7.000 hectáreas afectadas. El mes de julio registra 4.003 focos de quema, una cifra mayor al mismo mes de 2020 y 2019. La Gobernación coordina la intervención para controlar los incendios
El anuncio lo dio el director departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra. Será a partir del 30 de junio