ECONOMÍA
Argentina preside la OLADE y Bolivia la vicepresidencia
El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, tomó la posta de la vicepresidencia.
El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, tomó la posta de la vicepresidencia.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que es necesario la aprobación de estos acuerdos y observó que la “legislación vigente no acompaña” al plan de exploración de YPFB
En las próximas semanas, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) iniciará un proceso de cuantificación de los salares pequeños que están, sobre todo, en el occidente del país
El ministro de Energía e Hidrocarburos, Franklin Molina, sostuvo que el tiempo juega en contra por lo que deben acelerar los plazos. La autoridad aclaró que lo que hay con CBC es un convenio y no un contrato
ANH dice que los productores pueden cargar desde 120 hasta 1.200 litros, previo el registro de cada productor. Estos últimos mantienen el plazo de 72 horas y el estado de emergencia
Este proyecto producirá gasolina y diésel; se prevé una extracción de 2.200 barriles de condensado por día. Además, se calculan regalías por $us 25 millones
La norma fue parte de la llamada ‘agenda de octubre’ que nació tras la llamada Guerra del Gas de hace dos décadas
Franklin Molina defiende la aprobación del proyecto de Ley de Servicios Petroleros con la colombiana Canacol en la Asamblea Legislativa Plurinacional
El Gobierno proyecta que en 2025 empezará a operar la planta de baterías de litio y asegura que habrá un ingreso de 5.000 millones de dólares al año
La autoridad habló sobre el acuerdo firmado entre Bolivia y la empresa china Contemporary Amperex Technology (Catl) para el desarrollo del litio en el país
El ministro Franklin Molina, presentó una demanda ante el Tribunal de Ética de la Cámara de Diputados contra la diputada de CC, Luciana Campero, por difamación contra su persona y esa cartera ministerial
En caso de ser exitosos, según el Gobierno, los proyectos generarán una renta petrolera de unos $us 1.700 millones para el Estado