PAÍS
Chile moviliza militares para frenar inmigración en fronteras con Perú y Bolivia
La labor de los soldados durará 90 días y regirá en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según un decreto del gobierno.
La labor de los soldados durará 90 días y regirá en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según un decreto del gobierno.
La organización también introduce drogas a Chile desde Perú y Bolivia. Se enfocan más en sustancias sintéticas.
Desde Chile se había anunciado la construcción de una nueva zanja en la frontera norte con Bolivia para frenar la llegada masiva de migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos
Además de violines y sus accesorios, el camión, que buscaba ingresar al país ilegalmente, transportaba ropa y calzados
Benjamin Blanco indicó que se cumplió con el pedido del complejo fronterizo de Chungará, para analizar todos los procedimientos e identificar los procesos en los que se puede ayudar a Chile a agilizar el cruce de la frontera
Las autoridades detuvieron a nueve personas -entre ellos bolivianos, chilenos y venezolanos- quienes cobraban unos 200 dólares a migrantes que querían cruzar desde Bolivia por pasos clandestinos cerca de la localidad chilena de Colchane
Con temperaturas en torno a los -20 grados centígrados, la caravana fue sorprendida por el "viento blanco", serían presuntamente migrantes que entraron al país de forma irregular
El ingreso de productos que no pagan aranceles aduaneros merma la capacidad de contar con más liquidez
Envían videos por las redes sociales, dicen que las autoridades chilenas les brindaron colaboración y claman que no les cierren las puertas de casa. El Gobierno ratifica que la frontera está cerrada y que no podrán ingresar
Un grupo de contrabandistas armados lograron recuperar un camión en el sector de Lagunillas
Agentes aduaneros del vecino país detuvieron a los conductores cuando intentaban, en el primer caso, ingresar a Bolivia un millonario cargamento de contrabando y en el segundo caso, llevar droga a Chile
Transportistas piden a la Cancillería enviar notas a las empresas navieras que operan en el país para ampliar el tiempo de uso de los contenedores que sirven para el almacenamiento de la mercadería en frontera