ECONOMÍA
Seprec aclara que matrículas emitidas por Fundempresa antes del 1 de abril continúan vigentes
La nueva entidad reconoce las matriculas emitidas por la concesionaria que por 20 años fue responsable del registro de empresas en el país
La nueva entidad reconoce las matriculas emitidas por la concesionaria que por 20 años fue responsable del registro de empresas en el país
Mañana viernes se comunicarán las actividades del nuevo administrador estatal, anunció el Gobierno.
El ministro Néstor Huanca dijo que brindarán capacitación y asistencia técnica para fomentar el desarrollo empresarial y, sobre todo, la formalización
Según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, se busca incentivar al emprendedor y al empresario boliviano, para que el registro de comercio pueda prestar un servicio en mejores condiciones
En 2001, el Decreto Supremo 26335 estableció otorgar en concesión temporal del Servicio Público de Registro de Comercio por un plazo de 20 años, al Consorcio para el Registro Mercantil (Fundempresa), que feneció el 29 de septiembre de 2021
El convenio con la concesionaria terminó el 29 de septiembre, pero su trabajo como responsable del Registro de Comercio seguirá hasta que lo disponga el Estado
El 40% de los recursos generados por actuales encargados de registrar las compañías pasa a las manos del Estado. La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que busca que la entidad vuelva al Estado
La norma prevé la creación de una nueva entidad, a través de un decreto supremo reglamentario, que tendrá a su cargo la recepción de la transferencia de información de Fundempresa, durante el proceso de transición, y la administración del Registro de Comercio.
Según Fundempresa no recibió ningún comunicado oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo; entre tanto, afirman que seguirán con la atención a la población y alentando la formalización de las unidades productivas
Hasta junio de 2021, Bolivia registra una base empresarial de 342.583 unidades productivas de las cuales un 36% corresponde a firmas de ventas mayoristas y minoristas; un 13,2% a firmas del sector de la construcción y un 11% a manufactura
Un 100% de los certificados que se realizan en esta entidad público-privada son entregados a los clientes mediante correo electrónico utilizando Código QR para verificar y validar su contenido
En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Fundación opera el Registro de Comercio de Bolivia bajo la norma de calidad ISO 9001