Mundo
Agujero negro con una estela de jóvenes estrellas anda suelto por el espacio
Las increíbles fuerzas en juego convierten este gas en una estela de nuevas estrellas
Las increíbles fuerzas en juego convierten este gas en una estela de nuevas estrellas
Los supercúmulos gigantes de galaxias recién descubiertos podrían empequeñecer todo lo que existe en el cosmos.
Este pilar de polvo y gas gigante tiene una dimensión de siete años luz y se halla a solo 2.500 años luz de la Tierra. La fotografía fue presentada con ocasión del sexagésimo aniversario del Observatorio Austral Europeo
La imagen fue lograda mientras se realizaban las pruebas con una de las cámaras infrarrojas que lleva el telescopio espacial
Los astrónomos están fascinados con la imagen más nítida que se haya logrado del espacio profundo. Más allá de su belleza, ¿qué nos dice esta foto sobre el universo primitivo?
Las imágenes, las más detalladas hasta ahora, podrían arrojar luz sobre el papel de los agujeros negros en la formación de estrellas y planetas.
El argentino Facundo Manes, uno de los neurólogos más reputados a nivel mundial, conversó con BBC Mundo sobre su último libro "El cerebro del futuro".
De los miles de millones de planetas en la Vía Láctea, es probable que solo unas pocas decenas puedan albergar vida con una civilización que se comunique, afirman científicos de Reino Unido. ¿Pero cómo llegaron a la teoría de que pueden ser 36?
El descubrimiento ha sido posible gracias a un nuevo instrumento "revolucionario". La mayoría de las jnuevas galaxias registradas por el radiotelescopio LOFAR eran desconocidas hasta ahora
El Observatorio Espacial Europeo (ESO) informó hoy de la nueva validación de la teoría del físico teórico alemán, quien predijo que los objetos deforman el espacio-tiempo a su alrededor
Según un estudio, debido a la fuerza gravitatoria las barras de las galaxias se mueven más lento de lo que se había deducido anteriormente
Para los astrónomos, esta fuente cósmica de polvo y gas frío recién descubierta podría arrojar nuevas luces sobre la forma en que los agujeros negros inciden en su galaxia