ECONOMÍA
Apple, Amazon y Alphabet (Google) decepcionan con sus resultados; golpeadas por la desaceleración
Otrora pródigos en ingresos y beneficios, las 'Big Tech' dan síntomas de flaqueza (por toda una serie de razones).
Otrora pródigos en ingresos y beneficios, las 'Big Tech' dan síntomas de flaqueza (por toda una serie de razones).
La actriz dio detalles sobre cómo es su vida actualmente y aclaró si es millonaria
El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas cumple 12 años y registra ventas al exterior por Bs 28,4 millones. Analistas consideran que la falta de información financiera es algo por mejorar
Por jugar la segunda fase, luego de su victoria este domingo sobre Thiem, acumulará 45 puntos y $us 90.000 en premios.
Cada vez más gente busca orientar su carrera hacia empleos en los que tengan un mayor impacto en la sociedad
El ministro de Economía descarta que la norma esté atada a préstamos internacionales. Los médicos se incorporan a los que se oponen al proyecto de ley. Para el lunes 11 se anuncia el paro; el Gobierno comenzará ese día la “socialización”
Aseguran que el proyecto contra la legitimación de ganancias ilícitas amenaza la integridad de la familia. Se sumarán al paro de los gremiales del próximo lunes 11
Expertos, políticos y diversos sectores observan la conformación del Conal. Será la máxima instancia de las investigaciones financieras y está conformada por cinco ministerios, la Fiscalía y la Procuraduría. Sus decisiones son vinculantes
Evo Morales tuvo que abrogar en 2018 el Código Penal debido a las protestas de varios sectores sociales
Los gremiales piden unificar fuerzas en contra de la norma. Aseguran que se violan sus derechos. Anuncian bloqueos de caminos, huelgas de hambre y recursos de constitucionalidad. La UIF, que depende del Min. de Economía, tendrá superpoderes
En esta jornada la Asamblea sesionará en Santa Cruz. La discusión en Senado se retrasa.
El oficialismo avanza en una estrategia para enfrentar la legitimación de ganancias ilícitas y la financiación del terrorismo. Dos especialistas señalan que si bien la ley “es necesaria”, el escenario actual no es propicio por la desconfianza en la justicia