ECONOMÍA
Gobierno y técnicos chinos ultiman detalles para desembolso de crédito destinado a la construcción de refinería de zinc
La factoría se levantará en Oruro y demandará una inversión aproximada de $us 350 millones
La factoría se levantará en Oruro y demandará una inversión aproximada de $us 350 millones
Aplicarán este acuerdo en situaciones de emergencia, necesidad o alta vulnerabilidad de bolivianos en el exterior
El alcalde de la ciudad de Tarija expresó su desacuerdo con el revocatorio
Diputados y senadores opositores enviaron misivas a distintas organizaciones de la comunidad internacional, sobre el accionar del Gobierno durante el paro indefinido de Santa Cruz, en demanda de la realización del censo en 2023
Ese país siempre dio becas a Bolivia desde que Morales llegó a la Presidencia. Pero este medio accedió a un documento privado de 2015, que tuvo cláusula de confidencialidad y por el que Bolivia pagó todo
El mandatario advirtió que los “golpistas de octubre” de 2019 quieren reeditar el mismo escenario, pero aseguró que el pueblo no lo permitirá.
Organizaciones afines al MAS evaluarán a los ministros en diciembre. Desde El Alto piden que se los tome en cuenta
Los ministros Eduardo del Castillo, Gobierno; Edgar Montaño, de Obras Públicas, y la de Planificación, Felima Gabriela Mendoza, son los que se mencionan para dejar el gabinete. Se barajan nombres como el de Carlos Romero y Mario Cronenbold
Analistas coinciden en que es difícil de aplicar porque no hay una forma de medir la riqueza. La evidencia en otros países muestra que el impuesto tiene poca capacidad recaudatoria, salvo excepciones
El vocero del MAS, Sebastián Michel, dijo que en época de crisis la gente quiere soluciones urgentes. Asegura que las movilizaciones en Santa Cruz son por catarsis
La hija de la mandataria y el ministro de la Presidencia, considerados sus más próximos, fueron acusados de hacer mal uso de los aviones de la FAB. Las denuncias de corrupción en YPFB obligaron a cambiar al presidente de la estatal. Dos ministros fueron relevados
La Central Obrera Boliviana ratificó su propuesta del 10% al mínimo nacional y 12% para el haber básico. En las reuniones se tratarán otros aspectos como la legislación laboral en el país.